Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia en su modalidad de gineco-obstétrica en agravio de V1; a la vida, al interés superior de la niñez en agravio de V2; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de V1 y QVI, atribuibles a personas servidoras públicas en la Unidad Médica Familiar no. 44 en Tancanhuitz y de la Clínica Hospital “B” en Ciudad Valles, ambos en San Luis Potosí, pertenecientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Contenido relacionado:
Asunto:

En la Recomendación 114/2024, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá reparar integralmente los daños causados al recién nacido y a sus familiares, dado que comprobó que personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 (HGZ-1), en San Luis Potosí, no le proporcionó al bebé diligentemente la atención médica, ni gestionó los recursos necesarios para intervenirlo quirúrgicamente.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 111/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de constatar violaciones a los derechos humanos por violencia obstétrica en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar número 9 y en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 “Lic. Ignacio García Téllez”, ubicados en San Luis Potosí.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de comprobar que personal médico del Hospital Rural Bienestar número 44 (HRB-44), en Tamazunchale, San Luis Potosí, no activó el protocolo de estudio correspondiente a la sospecha de infección sistemática grave de un recién nacido, lo que agravó su estado de salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 92/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras acreditar que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) retuvo durante un tiempo prolongado, sin justificación alguna, a tres adolescentes, en el Centro de Asistencia Social “Un Refugio en el Camino” (CAS), de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de San Luis Potosí (PPNNA), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 83/2024 al INM.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V; así como, al proyecto de vida en agravio de QVI1, QVI2, VI3, VI4 y VI5, por personal médico en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí, San Luis Potosí

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, vulneración al principio del interés superior de la niñez en agravio de V; al acceso a la información en materia de salud y al proyecto de vida en agravio de QVI1 y QVI2, atribuibles  a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí, San Luis Potosí

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la integridad personal, en agravio de QV y VI; a una vida libre de violencia obstétrica y a la información en materia de salud en agravio de QV; así como al principio del interés superior de la niñez en agravio de VI, por inadecuada atención médica en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No. 9 y en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez”, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí, San Luis Potosí

Contenido relacionado: