Tras investigar y acreditar violaciones graves a los derechos humanos en agravio de tres personas que fueron detenidas y torturadas por elementos navales en el estado de Veracruz, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 96VG/2023 a la Secretaría de Marina (SEMAR).
Del 30 de enero al 3 de febrero de 2023, el MNPT efectuó visitas de supervisión a Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales con el objetivo de conocer las condiciones de privación de la libertad y trato a las personas en contexto de movilidad en el sur del país e identificar, desde un enfoque diferencial y especializado, los factores de riesgo que, de no atenderse, pudieran constituir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1, V2, y V3, por parte de elementos de la Secretaría de Marina en Veracruz, Veracruz
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 92VG/2023 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, por las violaciones graves a los derechos humanos de dos personas que fueron detenidas, retenidas ilegalmente y torturadas; así como por las agresiones sexuales cometidas contra una de ellas, por parte de personal naval en Poza Rica, Veracruz.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) previo análisis de contexto dirigió la Recomendación 89VG/2023 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán; al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y a la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, por violaciones graves a los derechos humanos a la libertad e integridad personal y seguridad jurídica por la detención arbitraria y desaparición forzada de seis víctimas; al interés de la niñez de dos de ellas; a la inviolabilidad del domicilio de una de ellas y de una víctima indirecta; así como a la verdad y la integridad personal de los familiares de las seis personas desaparecidas, atribuibles a personas servidoras públicas adscritas a la SEMAR, a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y a la Fiscalía General del mismo estado.
Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1y actos de tortura y violencia sexual en agravio de V2, por parte de elementos de la Secretaría de Marina en Poza Rica, Veracruz.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad e integridad personal y seguridad jurídica, por la detención arbitraria y desaparición forzada de V1, V2, V3, V4, V5 y V6; al interés superior de la niñez de V4 y V5; a la inviolabilidad del domicilio de V5 y VI10, así como a la verdad y la integridad personal de los familiares de V1, V2, V3, V4, V5 y V6, por personas servidoras públicas adscritas a la Secretaría de Marina y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y a la Fiscalía General de la misma entidad federativa
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, legalidad y seguridad jurídica, por la detención arbitraria, retención ilegal e imputación indebida de hechos en agravio de V1, V2, V3, V4, V5 y V6; a la integridad personal por actos constitutivos de tortura en agravio de V1, V2, V3 y V4, así como a la privacidad del domicilio de QV, atribuibles a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General, ambas del Estado de Veracruz.
Este MNPT visitó el Centro de Reinserción Social en Xalapa, Veracruz (Pacho Viejo) con el objetivo de investigar circunstancias de las que tuvo conocimiento mediante notas periodísticas relacionadas con casos sobre detenciones arbitrarias, traslados de una entidad federativa a otra y tortura cometida a mujeres por elementos adscritos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.




