Luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, atribuidas a tres personas integrantes del equipo médico de la Unidad de Medicina Familiar Número 6 (UMF-6) y del Hospital General Regional Número 6 “Dr. Ignacio García Téllez” (HGR-6), ambos en Ciudad Madero, Tamaulipas, cometidas en contra de una persona adulta mayor con padecimientos por tumoración en la pierna derecha, quien lamentablemente falleció a consecuencia de un diagnóstico erróneo y deficiente atención, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 142/2023 dirigida a la persona titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, derecho a una vida libre de violencia obstétrica de QV1, al derecho a la vida de V2 y derecho de acceso a la información en materia de salud, en la Unidad de Medicina Familiar No. 23 y en el Hospital General de Zona No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tuxtla Gutierrez, Chiapas
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida por inadecuada atención medica en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, en el Hospital General Regional No.01 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tijuana, Baja California
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI por personal médico del Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tapachula, Chiapas
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud; al trato digno; así como a una vida libre de violencia de género; a la integridad personal; al proyecto de vida y acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, en el Hospital General Regional No. 46, Unidad Médica de Alta Especialidad; Centro Médico Nacional de Occidente; el Hospital General Regional No. 110 en Guadalajara; así como, en la Unidad de Medicina Familiar No. 178 en Zapopan, en Jalisco del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, en el Hospital General de Zona Número 71, en el Estado de México y en el Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, en la Ciudad de México, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud de V, al proyecto de vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, QVI y VI1, por personal del Centro Médico Nacional "La Raza" en la Ciudad de México, del Hospital General Regional de Zona No. 72 y del Hospital de Gineco Obstetricia con Unidad Familiar No. 60 en el Estado de México, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social
Tras investigar y corroborar que no se proporcionó la atención médica específica y especializada que requería un paciente adulto mayor para el padecimiento que cursaba, hecho atribuible al personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 “Belisario Domínguez” (HGZMF-29), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 128/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, atribuibles a personal de la Unidad de Medicina Familiar No.6 y al Hospital General Regional No. 6 "Dr. Ignacio García Téllez" del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Ciudad Madero, Tamaulipas
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V y al derecho de acceso a la información en materia de salud en agravio de V, QVI y PVI en el Hospital General de zona con Medicina Familiar No. 29, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.




