Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de v1, así como al acceso a la información en materia de salud en el Hospital “1° de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado “ISSSTE” en la Ciudad De México.
Ante la necesidad de dar mayor protección a las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, la CNDH se ha dado a la tarea de crear la presente Guía con medidas básicas y orientaciones para el bienestar físico, mental y social en periodos de permanencia larga dentro del hogar, por emergencias sanitarias.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pide a las instituciones de salud pública, federales y estatales, continuar con las acciones procedentes para garantizar el derecho a la salud de toda la población, en especial, a las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana VIH, mediante el abasto planeado, oportuno, suficiente e integral de medicamentos y antirretrovirales, así como una optimización en los tiempos de atención de los servicios médicos.
La CNDH solicitó al Instituto Nacional de Migración implementar medidas cautelares para salvaguardar la integridad física, psicológica, estado de salud y la vida de personas migrantes alojadas en estaciones migratorias, estancias provisionales y albergues de ese instituto / La CNDH exige a las autoridades de los tres órdenes de gobierno tomar medidas preventivas para atender a la población con discapacidad que tiene mayor riesgo de contagio de Coronavirus o Covid-19, como las personas adultas mayores.
La CNDH condena la agresión de que fue objeto la periodista Mireya Ulloa Valencia, directora editorial del periódico La Opinión de Poza Rica, Veracruz / La CNDH emite medidas cautelares a todas las autoridades del sistema penitenciario nacional para proteger la salud de las personas privadas de su libertad, visitantes, y personal de trabajo de los centros penitenciarios como consecuencia de la propagación de la enfermedad denominada coronavirus COVID-19.
La CNDH solicita a Petróleos Mexicanos aplicar medidas cautelares en favor de 138 personas pacientes de tratamiento de hemodiálisis del Hospital Regional de PEMEX en Villahermosa, Tabasco / La CNDH exhorta a Congresos locales de diversas entidades federativas a promover la armonización normativa que garantice el matrimonio igualitario.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), manifestó su preocupación porque las personas indígenas con discapacidad de comunidades de Chihuahua, Hidalgo y Yucatán que corresponden a los grupos originarios Tarahumara, Otomí y Maya, se encuentran en situación de desventaja social y en condición de vulnerabilidad severa al ser discriminadas y excluidas de programas específicos destinados a mejorar el ejercicio de sus derechos fundamentales.
La CNDH exhorta a todas las autoridades del sector salud a garantizar la conclusión integral de sus tratamientos administrados a todas las mujeres usuarias de la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) / La CNDH condena de manera enérgica los casos de violencia contra periodistas ocurridos en el país, como el homicidio del locutor Rosendo Arroyo Delgado, de 60 años de edad, quien fuera director de la emisora “XE-KF” de Iguala, Guerrero.




