Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la inviolabilidad del domicilio, a la libertad y seguridad personal en agravio de V1 a V23; a la integridad personal por tratos crueles inhumanos y/o degradantes y actos de tortura en contra de V5, V6, V11, V12, V13, V17, V18, V19 y V20, así como al interés superior de la niñez en agravio de V3, V4, V5, V6, V9, V15, V17, V18, V19 y V23, y acceso a la justicia en su modalidad de procuración, en contra de V7 y sus familiares, hechos ocurridos en el Municipio de Macuspana, Tabasco.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y legalidad por la inviolabilidad del domicilio de V1, V2, V3, V4 y V5; a la libertad personal, por la detención arbitraria de V1 y V2; a la legalidad por la falta de notificación, contacto y asistencia consular de V2, y a la integridad personal por tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como al interés superior de la niñez en agravio de V3, V4 y V5, personas menores de edad en el momento de los hechos, atribuible a servidores públicos de la Policía Federal y de la entonces Procuraduría General de la República, en la Ciudad de México.
La CNDH tuvo conocimiento de los hechos ocurridos la noche de ayer, cuando hombres armados asesinaron a la periodista Norma Sarabia, corresponsal del periódico Tabasco Hoy en Huimanguillo, quienes la atacaron cuando se encontraba afuera de su domicilio
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó el compromiso de la Red Interinstitucional en Derechos Humanos (RIDH) –a la que este día se adhirió la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, para impartir el Doctorado Interinstitucional en Derechos Humanos— en la formación de profesionales y tomadores de decisiones en el ámbito de tales prerrogativas, así como para coadyuvar en la solución de grandes problemas nacionales, como pobreza, desigualdad, violencia e inseguridad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya la necesidad de promoveruna cultura de prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, paralo cual exhorta a los gobiernos de los distintos órdenes, a empleadores y trabajadores a contarcon un entorno laboral seguro, saludable y digno, con el fin de revertir los 516,734 accidentesde trabajo y en trayecto, 12,622 personas enfermas con consecuencia de las labores querealizan y 1,408 fallecimientos, de acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo y PrevisiónSocial (STPS) de 2016.
Tiene por finalidad empoderar a las mujeres, y buscar la igualdad de las mujeres y los hombres.
El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, se manifestó en favor de los derechos humanos de las personas en contexto de migración en el mundo y llamó a lo miembros de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) a implementar un Protocolo de Cooperación Interinstitucional / El Segundo Visitador General, Enrique Guadarrama, participó en la Sesión Extraordinaria sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Ámbito Empresarial en donde demandó ante la OEA que los Estados Nacionales generen esquemas de modelos empresariales que respeten los derechos humanos / La CNDH solicitó a diversas autoridades, tanto federales como del Estado de Tamaulipas la implementación de medidas cautelares con el fin de salvaguardar la integridad de al parecer 22 personas en contexto de migración internacional que fueron privadas de su libertad. (Programa 211)
Informe de Seguimiento sobre Lugares de Privación de la Libertad que dependen de los HH. Ayuntamientos de Balancán, Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa, Tenosique y Villahermosa, todos en el Estado de Tabasco.
Informe de Seguimiento sobre Lugares de Privación de la Libertad que dependen del Gobierno y Fiscalía General del Estado de Tabasco.
Informe de Seguimiento sobre Lugares de Privación de la Libertad que dependen del Gobierno y Fiscalía General del Estado de Querétaro.




