Asunto:

Con el propósito de estrechar lazos de comunicación y acordar las bases de un convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Ombudsperson Nacional, Rosario Piedra Ibarra, se reunió este día con la Comisionada Presidenta de este Organismo, Blanca Lilia Ibarra.

Asunto:

La Presidenta de la CNDH, Maestra María del Rosario Piedra Ibarra destacó la oportunidad de este encuentro con el INAI, para marcar una hoja de ruta de trabajo común a favor del fortalecimiento de una sociedad cada vez más informada y más exigente de sus derechos. Señaló que el Comité de Transparencia e la CNDH acaba de sesionar y aprobar un nuevo Manual de Organización y Funcionamiento, con cuatro vertientes con que deberá orientar la definición de criterios y políticas: Atención oportuna y eficaz a las solicitudes de acceso a la información desde la perspectiva del principio de máxima publicidad; Atención puntual a Recursos de Revisión; Cumplimiento a las obligaciones de transparencia, y Capacitación y más capacitación en materia de Acceso a la Información, Obligaciones de Transparencia y Protección de Datos Personales.

Asunto:

Todo debe estar a la vista, nada se debe ocultar a los ojos del pueblo, es preciso sumar esfuerzos para consolidar una cultura de acceso a la información, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, al inaugurar el conversatorio “Promoción y Defensa Integral de los Derechos Humanos en México” en conjunto con el Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas.

Asunto:

El Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, demandó al Consejo de Seguridad Pública crear políticas con un enfoque integral que permita fortalecer la policía e instituciones civiles de todos los niveles de gobierno, así lo expresó durante la III Sesión Extraordinaria. / Durante la Conmemoración del Día Internacional de Protección de Datos Personales, el Ombudsperson nacional demandó mayor apertura en la difusión de datos personales relacionados con violaciones a derechos humanos / Ante los hechos violentos ocurridos en Amatán, Chiapas, la CNDH atrajo el caso y expresó su preocupación por las agresiones que sufrieron diversos pobladores. También condenó los homicidios de los defensores de derechos humanos Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez. (Programa 197)

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó la mayor apertura en la difusión de datos personales relacionados con violaciones a derechos humanos, para que las Recomendaciones que emite el Organismo Nacional sirvan de reflexión y sustento para rectificar el camino y garantizar la no repetición de tales hechos.