Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI, atribuibles a personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar no. 76 “Xalostoc” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida; así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de V, en Hospital General de zona número 14, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Hermosillo, Sonora.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida por inadecuada atención médica en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QV1, en los Hospitales General Regional número 1 y de Especialidades número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Obregón, Sonora
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud de V, persona adulta mayor, en el Hospital General Regional número 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tlalnepantla, Estado de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida de V, persona adulta mayor y al acceso a la información en materia de salud en su agravio, así como de QV, VI1, VI2 y VI3 en el Hospital General Regional N 1 “Doctor Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 59VG/2022 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, derivada de las violaciones graves a derechos humanos por la privación de la vida en agravio de un elemento de la propia SEDENA, quien falleció durante un curso de entrenamiento realizado en Mexicali, Baja California, debido a acciones y omisiones por parte de las personas responsables del adiestramiento, pertenecientes a la misma Secretaría.
Sobre el caso de violación grave al derecho humano a la vida en agravio de VD, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 144/2021 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por la inadecuada atención médica que recibió una persona en 2015, en el Hospital Regional de Morelia (HR-Morelia), donde la sometieron a dos operaciones, sin que se le explicaran los riesgos y sin lograr el propósito de las intervenciones, situación que provocó que la víctima quedara con secuela de paraplejía con pérdida de motricidad, sensibilidad y descontrol de esfínteres.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 124/2021 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, por la negativa del 24 de febrero de 2021 a que la persona que presentó la queja ante la CNDH pudiera visitar a una persona privada de la liberta en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) en Almoloya de Juárez, Estado de México, en calidad de abogada, con el argumento de que ella, al ser esposa de la víctima, ya contaba con acreditación como cónyuge para visitarlo y que ninguna persona puede obtener su registro en dos o más modalidades de visita para un mismo CEFERESO, lo que constituyó una violación al derecho a una defensa adecuada.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al principio del interés superior de la niñez y el acceso a la información, en agravio de V. en el Hospital General de Zona Núm. 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mexicali, Baja California