Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, así como a la información en materia de salud en agravio de V y QV, respectivamente, en el Hospital General Regional Número 196 del IMSS en Ecatepec de Morelos, Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho a una vida libre de violencia obstétrica y de acceso a la salud de V1, y al derecho de acceso a la salud, a la vida y al interés superior de la niñez de un - atribuibles a personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz que se conmemora este 6 de abril, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recuerda que el deporte es un medio para promover la educación, la salud, la cooperación y la inclusión social, todo lo cual son condiciones necesarias para una vida digna.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida, en agravio de V1, V2 y V3; a la integridad personal y a la seguridad jurídica, en agravio de V1, V2, V3, V4, V5 y V6, con motivo del uso arbitrario de la fuerza letal y de la omisión de adoptar medidas de protección, atribuible a elementos de la SEMAR, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La agresión a una familia que viajaba en un automóvil en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con disparos de arma de fuego realizados desde un helicóptero de la Secretaría de Marina (SEMAR) que provocaron la pérdida de la vida de dos niñas y su madre, así como daños a la integridad de otras tres personas, motivó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera la Recomendación 4/2019, dirigida al Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica por inadecuada atención médica en agravio de V1 y la pérdida del producto de la gestación en el hospital de gineco-obstetricia 3, del centro médico nacional “La Raza” del IMSS, en la ciudad de México.

Asunto:

Sobre el caso de la construcción del libramiento de la autopista México-Cuernavaca, conocido como “paso exprés”, y posterior socavón ocurrido el 12 de julio de 2017, en Cuernavaca, Morelos, que derivó en violaciones a los derechos humanos de V1 a V7.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de vulneración al derecho humano a la consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe en afectación a los derechos humanos de la propiedad colectiva e identidad cultural, por el Gasoducto Sonora, segmento Guaymas el Oro.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones al derecho a la protección a la salud e interés superior de la niñez, en agravio de V1, en el hospital general de zona 42, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Puerto Vallarta, Jalisco.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violencia obstétrica y violación al derecho a la protección de la salud en agravio de V1 y V2, en el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado: