Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.

Asunto:

La inadecuada atención otorgada en dos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a un paciente que sufrió la picadura de una araña violinista, le provocó una fuerte infección que, desafortunadamente, culminó con la amputación de su pierna izquierda, según establece la Recomendación 21/2025 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a la Dirección General de ese Instituto.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al proyecto de vida en agravio de QV, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles a personal médico del Hospital General de Zona no. 3 en Quintana Roo y del Hospital General de Zona no. 58 en el Estado de México, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Asunto:

Personal del Hospital General de Subzona con Medicina Familiar número 9, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Apatzingán, Michoacán, vulneró los derechos humanos de una persona menor de edad, en etapa de lactancia, al no diagnosticar y tratar eficientemente la infección que padecía, provocando su lamentable fallecimiento por insuficiencia respiratoria.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Subzona con Medicina Familiar no. 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Apatzingán, Michoacán.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluyó, en su Recomendación 22/2025, dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que médicos del servicio de nefrología y personal administrativo directivo del Hospital General de Zona número 13, en Matamoros, Tamaulipas, omitieron trasladar a una paciente, quien padecía un tumor en la matriz, a otro hospital para que recibiera atención especializada, lo que influyó en el deterioro de su salud y su posterior deceso.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2 por personal médico en el Hospital General de Zona número 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Matamoros, Tamaulipas.

Asunto:

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila de Zaragoza (SSE) deberán reparar integralmente el daño causado a una mujer de escasos recursos económicos, quien fue víctima de violencia obstétrica y atención médica deficiente durante su embarazo en hospitales de ambas dependencias, ocasionando con ello afectaciones a su proyecto de vida y el fallecimiento de su bebé.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la salud materna, a una vida libre de violencia de tipo obstétrica, al acceso a la información en materia de salud en agravio de V1, así como al proyecto de vida de V1, VI1 y VI2, atribuibles a personal del Hospital Rural número 79 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Matamoros, Coahuila y del Hospital General de la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila, en Torreón, Coahuila.

Asunto:

De acuerdo con la investigación realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), personal de la Unidad de Medicina Familiar número 9 (UMF-9) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Francisco del Oro, Chihuahua, atendió deficientemente los problemas médicos que sufrió una mujer embarazada, provocando el deterioro de la salud del producto de la gestación y su posterior fallecimiento.

Contenido relacionado: