Asunto:

Por el caso de tres personas retenidas ilegalmente por elementos de la entonces Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México y los actos de tortura contra una de ellas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 88/2019 al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal, así como a la seguridad personal e integridad por actos de tortura.

Contenido relacionado:
Asunto:

Por dilación y omisión en la debida investigación con perspectiva de género sobre el caso de una mujer de 35 años que fue atacada por su ex pareja con ácido clorhídrico, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 85/2019 al Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, ya que se acreditaron violaciones a los derechos humanos de acceso a la justicia, en su modalidad de procuración, y a una vida libre de violencia en agravio de la mujer, y la vulneración del interés superior de la niñez de sus dos hijas menores de edad, atribuibles a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal y legalidad por la retención ilegal de V1, V2 y V3, y a la integridad personal por actos de tortura en agravio de V2, atribuibles a servidores públicos de la entonces secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

El 26 de marzo de 2019, el MNPT realizó una visita al Centro de Justicia de Valle de Chalco con el objetivo el verificar la situación en la que se encontraban las personas detenidas en la Agencia, todo ello derivado de una nota periodística del periódico La Prensa que detallaba "RÁFAGA ¿Torturan en Centro de Justicia de Valle de Chalco?”. Se identificaron factores de riesgo sobre el suministro de alimentos a los detenidos, carencia de personal femenino para la custodia de mujeres privadas de la libertad.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena de manera enérgica un nuevo caso de violencia contra periodistas en el país, ahora en el municipio de Tejupilco, Estado de México, donde esta mañana fue localizado el cuerpo sin vida de Nevith CondésJaramilllo, creador de la página “El Observatorio del Sur”, y se suma a las condolencias hacia familiares y amigos de comunicador, y a quienes ejercen el periodismo en el Estado de México, al tiempo que demanda una investigación diligente y eficaz para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió la Recomendación 22VG/2019 dirigida al Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), General Luis Cresencio Sandoval González; al Fiscal General de la República, (FGR) Alejandro Gertz Manero, y al Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, por violaciones graves a los derechos humanos a la vida, por el uso excesivo de la fuerza en agravio de seis personas que murieron, entre ellas dos mujeres adolescentes, hechos atribuibles a personal militar, así como violaciones a la legalidad, seguridad jurídica y a la procuración de justicia en agravio de sus familiares, por actuaciones y omisiones de servidores públicos de ambas Fiscalías.

Contenido relacionado:
Asunto:

Por allanar un domicilio, detener ilegalmente a seis miembros de una familia, retenerles ilegalmente y torturar a uno de ellos, todos esos actos atribuibles a elementos de la Policía Federal (PF), en Tlalnepantla, Estado de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 46/2019 al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Francisco Alfonso Durazo Montaño.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH dirigió las Recomendaciones 26/2019 y 27/2019 al IMSS por inadecuada atención médica a dos mujeres; una en la Unidad de Medicina Familiar No. 52 en el Estado de México y otra en Hospital General de Zona 14 en Sonora, a consecuencia de lo cual perdieron la vida / Al participar en la presentación del “Protocolo para garantizar el derecho a la no discriminación por identidad y expresión de género de las personas que laboran en el Instituto Nacional Electoral”, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, llamó a las autoridades y sociedad a trabajar por un México sin discriminación / La CNDH emitió la Recomendación 30/2019 al Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Nayarit por la reclusión irregular en las cárceles municipales de Tecuala y Rosamorada.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió las Recomendaciones 26/2019 y 27/2019 al Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por inadecuada atención médica de dos mujeres que se presentaron en la Unidad de Medicina Familiar No. 52, en el Estado de México, así como en el Hospital General de Zona 14 en Hermosillo, Sonora, a consecuencia de lo cual perdieron la vida.

Contenido relacionado: