La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su satisfacción por la resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante la cual declaró la inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes que vulneraban los derechos humanos de igualdad, a la salud, a la seguridad jurídica y a la seguridad social del personal del servicio público de esa entidad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó la importancia de contar con información apropiada mediante estadísticas, indicadores e índices para analizar la situación del país, informar sobre las políticas públicas que responden o deben responder a la misma, y dar seguimiento a los avances realizados, así como medir el desempeño y los efectos federales.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a sociedad y autoridades a intensificar los trabajos para erradicar la discriminación, rechazo, abusos y segregación hacia las personas con VIH, especialmente niñas y niños, a quienes la pandemia priva, en muchos casos, de atención y cuidado de sus padres, además de ser estigmatizados y discriminados socialmente.
Ante el persistente nivel de hostilidad, expresiones de odio, agresiones físicas y acoso, que provoca el Bullying Homofóbico y Transfóbico en los planteles educativos del país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)




