Asunto:

Sobre las violaciones al derecho humano al agua en perjuicio de la población en general y agricultores del valle de Mexicali, derivadas de actos y omisiones en diversos trámites y procedimientos para la instalación y operación de un proyecto industrial de cerveza, en el Municipio de Mexicali.

Asunto:

La CNDH dirige la Recomendación 57/2019 a la SEMAR por uso excesivo de la fuerza letal que provocó la muerte de un menor de edad, y a la Fiscalía General de Guerrero, por falta de acceso a la justicia en agravio de los familiares de la víctima / La CNDH emite medidas cautelares en favor de víctimas de violencia en Coatzacoalcos, Veracruz, para evitar violaciones a derechos humanos, que ya fueron aceptadas por la Fiscalía General del Estado / La CNDH emitió la Recomendación 56/2019 a la SEMARNAT, CONAGUA, Gobierno del Guerrero y municipios de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez tras acreditar violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, por la contaminación del Río Atoyac.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 56/2019, tras acreditar violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, por la contaminación del Río Atoyac proveniente de las descargas de aguas residuales sin tratamiento y la inadecuada gestión de los residuos sólidos en los municipios de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez, en el estado de Guerrero, así como por la falta de medidas de vigilancia que han permitido el desarrollo de prácticas pecuarias y cambios de uso de suelo no controlados en la región lo que, más allá de implicar únicamente infracciones al marco normativo supone incumplimiento a la obligación por las autoridades competentes de asegurar el equilibrio ecológico y, por ende, una calidad de vida satisfactoria para la salud de los ecosistemas y la población.

Asunto:

La CNDH dirige la Recomendación 32/2019 al gobernador y al fiscal de Nayarit por omisiones e irregularidades en la investigación del crimen de un defensor indígena de derechos humanos y del sitio sagrado de Wirikuta / La CNDH afirma que organizaciones y activistas defensores de las personas en contexto de migración requieren respaldo permanente de los tres niveles de gobierno y de la sociedad / La CNDH dirige la Recomendación 31/2019 a la CONAGUA por irregularidades en el otorgamiento, vigencia y prórroga de un título de concesión de aguas nacionales, en perjuicio de cuatro personas titulares de un predio en Puebla.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH) emitió la Recomendación 31/2019, dirigida a la Directora General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Blanca Jiménez Cisneros, con motivo de irregularidades en el otorgamiento, vigencia y prórroga de un título de concesión para el uso, explotación y aprovechamiento de aguas nacionales, situadas en un predio rústico en la localidad San Nicolás Tenexcalco, perteneciente al Municipio de Chietla, Puebla, lo cual derivó en violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, acceso a la justicia en sede administrativa y a la propiedad de cuatro personas mayores.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre las violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, acceso a la justicia en sede administrativa y a la propiedad en agravio de QV1, V2, V3 y V4, por actos y omisiones atribuibles a la Comisión Nacional del Agua.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de la construcción del libramiento de la autopista México-Cuernavaca, conocido como “paso exprés”, y posterior socavón ocurrido el 12 de julio de 2017, en Cuernavaca, Morelos, que derivó en violaciones a los derechos humanos de V1 a V7.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH determinó, mediante pruebas exhaustivas, que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes fue la principal responsable de las irregularidades en el caso del socavón del Paso Exprés en la Autopista México-Cuernavaca en el que murieron cuatro personas. Este Organismo nacional consideró 29 puntos recomendatorios a las autoridades involucradas y la reparación del daño a las víctimas. Expresó que solicitará a la Secretaría de la Función Pública se investigue de manera integral pues el hecho continúa impune.