Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la libertad, seguridad jurídica y legalidad por inviolabilidad del domicilio, detención arbitraria y dilación en la puesta a disposición de V con afectación a su proyecto de vida, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI por personal médico del Hospital General de Zona No. 27 “Dr. Alfredo Badallo García”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y al trato digno en agravio de V persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en su agravio y de QV, en la Unidad de Medicina Familiar con Urgencias No. 61, Hospital General Regional No. 220 “Gral. José Vicente Villada” y Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Naucalpan de Juárez y Toluca, Estado de México, así como Ciudad de México, respectivamente.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 246/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, así como el acceso a la información en materia de salud en agravio de una víctima, de su hija y dos víctimas indirectas más, en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del Instituto en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y acceso a la justicia en su modalidad de procuración en agravio de V1, V2 y V3, víctimas de trata de personas en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violación al derecho humano a la seguridad jurídica, al debido proceso y al trato digno en agravio de V1 de nacionalidad pakistaní y V2 de nacionalidad chilena, personas en contexto de migración internacional atribuibles a autoridades del Instituto Nacional de Migración en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida de V, persona adulta mayor y al acceso a la información en materia de salud en su agravio, así como de QV, VI1, VI2 y VI3 en el Hospital General Regional N 1 “Doctor Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, debido proceso y a la identidad, en agravio de QV, persona de nacionalidad venezolana refugiada en México, por parte del Instituto Nacional de Migración, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de Q, en el Hospital General de Zona Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 207/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos de una persona en contexto de migración internacional alojada en la Estación Migratoria de la Ciudad de México, quien, el 20 de enero de 2022, fue asegurada por personal de ese instituto en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, y trasladada a la Estación Migratoria “Las Agujas”, donde a pesar de haberse ordenado su salida para regularizar su estancia en el país, fue conducida a su similar en Tapachula, Chiapas.