Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

En la Recomendación 103/2025, dirigida al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documentó violaciones a los derechos humanos de una persona, quien falleció luego de no recibir atención adecuada para sus problemas de salud.

Contenido relacionado:
Asunto:

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá otorgar atención psicológica y/o tanatológica, además de reparar integralmente el daño, a los familiares de una mujer quien perdió la vida por deficiente atención médica y actos constitutivos de violencia obstétrica en el Hospital de Gineco Obstetricia número 3 del Centro Médico Nacional “La Raza”, en la Ciudad de México, según consta en la Recomendación 92/2025 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Contenido relacionado:
Asunto:

Una persona adulta mayor recibió diagnóstico de colon irritable en el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” (HR ALM); sin embargo, se agravó y fue internado en ese Hospital. Allí, fue víctima de varias omisiones y falleció. Por ello la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 62/2025 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la cual pide la reparación integral del daño y atención psicológica y/o tanatológica a dos familiares de la víctima.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida, a la salud materna, a una vida libre de violencia de tipo obstétrica de V1; al acceso a la información en materia de salud de QVI1, VI2, QVI3, VI4, VI5 y VI6; así como al proyecto de vida de QVI1, QVI3, VI4, VI5 y VI6, al derecho humano a la integridad de QVI1 y QVI3 y respecto a VI2 sobre la vulneración a su derecho humano a la protección de la vida familiar en observancia al interés superior de la niñez; en el Hospital de Gineco Obstetricia no. 3 del Centro Médico Nacional (La Raza) del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI1 atribuibles a personal del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Discurso de la presidenta de la CNDH, Maestra Rosario Piedra Ibarra, con motivo de la inauguración de la exposición “Los derechos humanos son el resultado de las luchas históricas del pueblo de México”.

Asunto:

Con el propósito de que el pueblo de México conozca y recuerde los frutos de la defensa de la dignidad y la protesta ciudadana, así como reivindicar los esfuerzos en favor de la justicia, la memoria y la verdad, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, inauguró este día la exposición “Los Derechos Humanos son el resultado de las luchas históricas del pueblo de México” en la vitrina cultural de la estación Coyoacán de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México.

 

 

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI2, VI3, VI4 y VI5; atribuibles a personas servidoras públicas adscritas al Hospital Regional “1° de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recomendó al Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) investigar las deficiencias en las que incurrió personal de salud que atendió, de forma errónea, la peritonitis que experimentó una persona adulta mayor en un hospital de la Ciudad de México.