Del análisis lógico-jurídico realizado al conjunto de evidencias que integraron el expediente de queja, se contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, por una responsabilidad de tipo institucional, atribuible al IMSS, así como por la negligencia y omisión de personal médico adscrito al Servicio de Cirugía General y Anestesiología del HGZ-47, que contribuyó al deterioro del estado de salud del agraviado hasta su fallecimiento.
El 11 de junio pasado, esta Comisión recibió una petición de la Comisión pro Derechos Humanos para Policías y Elementos de Seguridad para hacer el acompañamiento de una manifestación que tuvo lugar el día de ayer en el Zócalo de la Ciudad de México, y estuvo conformada por aproximadamente 300 personas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Secretaría de Seguridad del Estado de México, Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, Morelos y de la antigua Policía Federal.
La CNDH dirigió las Recomendaciones 5/2020, 6/2020, 7/2020 y 8/2020 al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, por inadecuada atención médica a cuatro personas, en el Hospital General “Dr. Fernando Ocaranza” en Hermosillo, Sonora, en el Hospital Regional “1° de Octubre” y en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, en la Ciudad de México y en una clínica de Guanajuato, Guanajuato, a consecuencia de lo cual tres de ellas perdieron la vida y, adicionalmente, a una persona menor de edad se le afectó su derecho a la salud y al interés superior de la niñez.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México, con el propósito de coadyuvar a la divulgación de la cultura democrática, mediante la generación de espacios para la puesta en práctica de ideas, reflexiones y aportaciones en torno a la participación ciudadana y los temas que le son afines. Convoca al 14° Concurso Infantil y Juvenil de Cuento
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V1, persona mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de v1, así como al acceso a la información en materia de salud en el Hospital “1° de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado “ISSSTE” en la Ciudad De México.
La CNDH, en el contexto de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), da seguimiento a las acciones de prevención atención y mitigación de riesgo que son implementadas por las autoridades penitenciarias del país; inició diligencias in situ en distintas entidades federativas del país, el 30 de abril y el 1 de mayo en el Centro Femenil de Reinserción Social en Atlacholoaya, Morelos y el Reclusorio Preventivo Varonil Sur en la Ciudad de México.
La CNDH informa que no se tienen registros de casos de contagio por coronavirus y en acato de las indicaciones de la Secretaría de Salud del gobierno federal y las recomendaciones de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, declara que seguirá ofreciendo sus servicios al público sin restricciones de ninguna índole, privilegiando la atención en línea y por vía telefónica, además de la aplicación disponible para celulares. No cerrará sus puertas a quien necesite apoyo, orientación y presencia, y en atención a sus empleadas y empleados se reorganiza el trabajo de manera que se garanticen servicios eficientes y a la vez cumplir con la exigencia de brindar condiciones de trabajo basadas en la prevención de la salud de todas y todos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su indignación y condena por el homicidio y presunta agresión sexual, tortura y extracción de órganos, de una menor de 7 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado en las inmediaciones de la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México, al tiempo que exige a la Fiscalía General de Justicia de esta entidad, efectúe una investigación integral, profesional y exhaustiva, a fin de que el caso no quede en la impunidad.




