La Comisión Nacional de los Derechos Humanos reconoce el compromiso del Congreso de la Unión referente al cumplimiento de la obligación de armonizar la legislación interna conforme a lo dispuesto por el artículo 4, numeral 1, inciso b y 7 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, al haber presentado una iniciativa y analizado la minuta que adiciona el párrafo tercero del artículo 4º de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, incluyendo a las niñas, niños y adolescentes con discapacidad en la adopción de medidas de acción afirmativa que permitan una efectiva inclusión de este sector de la población en igualdad de condiciones con sus pares sin discapacidad.
La emisión de 317 Recomendaciones, la atención otorgada a más de 238 mil personas y la reducción del presupuesto en un 37% durante el año 2024, entre otras acciones, han consolidado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) como una de las instituciones protectoras de derechos humanos más productivas del mundo; así lo subrayó este día la presidenta de este organismo, Rosario Piedra Ibarra, al presentar ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el Informe Anual de Actividades 2024.



Palabras de la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, con motivo del Informe Anual de Actividades 2024 ante el Pleno de la Comisión Permanente en el H. Congreso de la Unión
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), como parte de las instituciones del Estado mexicano y como máximo protector de los derechos del pueblo de México, asume su compromiso en la defensa y cuidado de los recursos hídricos del país, entendidos estos como el punto de partida para el desarrollo del bienestar que garantiza el cumplimiento de diversos derechos humanos, por lo que hace un respetuoso llamado a las y los integrantes del H. Congreso de la Unión a fin de que se cumpla con el artículo tercero transitorio del Decreto por el que se incorporó el reconocimiento del derecho al acceso al agua y al saneamiento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de febrero de 2012, y se emita la correspondiente Ley General.
Al presentar ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el Informe Anual de Actividades 2023 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la presidenta Rosario Piedra Ibarra afirmó que es necesario impulsar una Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo, toda vez que el actual modelo de esta institución ya no responde a las necesidades del pueblo de México, por lo cual es el único órgano constitucional autónomo que ha emprendido su transformación, por iniciativa propia, para dejar atrás el esquema impuesto por el neoliberalismo y crear otra institución que realmente sirva a las víctimas.





Empeñada en promover el debate de las ideas, pero tratando de encarar la desinformación que algunos, afortunadamente pocos, han desplegado con motivo de la iniciativa de reformas propuesta por nuestra presidenta ante el Congreso de la Unión el pasado 24 de enero, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) cree necesario aclarar ante la opinión pública algunas de las mentiras que se han dicho para desacreditarla:
Luego de tres años de arduo trabajo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es hoy realmente la defensoría del pueblo que hace tiempo reclamaban las víctimas y los ciudadanos, porque es un Organismo Autónomo que cuesta menos y le sirve más al pueblo, manifestó este martes la presidenta Rosario Piedra Ibarra.
Mensaje de la Presidenta de la CNDH con motivo de la presentación del Informe Anual 2021 ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se ha propuesto realizar una defensa más eficaz y empática con las víctimas, mediante estrategias de atención inmediata que permitan una respuesta oportuna, aseguró la presidenta de este Organismo Autónomo, Rosario Piedra Ibarra. Asimismo, dijo que con el compromiso del uso responsable de los recursos públicos, y la suma de voluntades avanzaremos en ese objetivo