Asunto:

Sobre el recurso de impugnación de RVI, por la no aceptación de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, a la Recomendación 88/2024 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de esa entidad federativa, por las violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, en agravio de V y RVI, y al derecho humano al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, a la verdad V, RVI, VI1, VI2, VI3, y VI4 y a la búsqueda en perjuicio de V.

Contenido relacionado:
Asunto:

Pronunciamiento sobre el deber del Estado de adoptar medidas no privativas de libertad, con enfoque de género, a favor de las mujeres, que garanticen el acceso a la justicia.

Contenido relacionado:
Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

Respecto al caso de la jueza Angélica Sánchez Hernández, detenida presuntamente de forma ilegal el pasado 5 de junio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recuerda a las autoridades encargadas de la administración e impartición de justicia que es obligación del Estado mexicano prevenir, atender, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres, con la finalidad de garantizar su derecho a una vida libre de violencia y su acceso a la justicia, con pleno respeto a sus garantías de debido proceso.

Asunto:

Este 20 de septiembre, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la oficina en México de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), llevaron a cabo el Foro Nacional de Diálogo denominado: Identificación, intercambio de experiencias, retos y buenas prácticas en materia de acceso a la justicia para personas migrantes. Durante la inauguración del evento, la presidenta de la CNDH, maestra Rosario Piedra Ibarra, y la Oficial Nacional del Programa Regional sobre Migración Mesoamérica de la OIM, Laura Canché, enfatizaron en la necesidad de sumar esfuerzos para brindar una protección integral a las personas migrantes.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a una vida libre de violencia, así como al acceso a la justicia en sede administrativa atribuibles a personal adscrito al Instituto Politécnico Nacional.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, participó en la instalación de la Comisión para el acceso a la verdad, el esclarecimiento histórico y el impulso a la justicia de las violaciones graves a los derechos humanos, cometidos de 1965 a 1990, que se llevó a cabo este día en el estado de Chihuahua. Esta Comisión Nacional se mantendrá al tanto del correcto funcionamiento de dicha Comisión y pondrá especial énfasis en diversos puntos del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico.

Contenido relacionado:
Asunto:

La maestra María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentó el “Diagnóstico sobre la situación de la trata de personas en México 2021. Procuración e impartición de justicia”, mismo que analiza la información brindada por Procuradurías y Fiscalías Generales, así como por los órganos jurisdiccionales, en el ámbito federal y estatal.

Contenido relacionado: