La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 71/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de que una persona falleció el 5 de octubre de 2022 ante los daños ocasionados por el olvido de una gasa en su organismo durante una cirugía a la que fue sometida años atrás en el Hospital General Regional número 180, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, así como al derecho a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General Regional no. 180, del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha tomado conocimiento de una serie de mensajes publicados por un exfuncionario a través de su cuenta “X”, en los cuales parece poner en duda el seguimiento de la investigación que se lleva a cabo en este organismo autónomo respecto del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, municipio de Jalisco.
La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamenta profundamente y condena los hechos de violencia del 27 de marzo de 2025 en contra de la señora Teresa González Murillo, madre buscadora perteneciente al colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, los cuales lamentablemente derivaron en su fallecimiento el día de ayer.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su preocupación por los hechos ocurridos ayer en el Rancho Izaguirre, y hace un respetuoso pero apremiante llamado a las autoridades del estado de Jalisco, involucradas en las investigaciones, a fin de preservar los indicios, datos de prueba, evidencias y todo aquel hallazgo que permita el esclarecimiento de los descubrimientos efectuados en el predio, ubicado en el Municipio de Teuchitlán, Jalisco, esto con el objetivo de garantizar la debida cadena de custodia que las autoridades están obligadas a cuidar, respetar y privilegiar acorde a lo previsto por Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y por el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
El 17 de junio de 2022, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió queja en favor de una persona internada en el Hospital General “Dr. Valentín Gómez Farías”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Zapopan, Jalisco, desde el 13 de ese mes y año, donde no recibió ni el diagnóstico ni el tratamiento adecuado, lo cual llevó a su lamentable fallecimiento el 4 de julio de ese año.
Sobre el caso de violación al derecho humano a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personal del Hospital General “Dr. Valentín Gómez Farías” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Zapopan, Jalisco.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena enérgicamente los crímenes ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, así como las graves omisiones de las autoridades municipales y estatales en la protección, investigación y debida diligencia de los delitos cometidos en ese lugar.