La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 04/2023 al director general del Hospital Juárez de México, Gustavo Esteban Lugo Zamudio, por las omisiones en la atención médica proporcionada a una persona de 47 años, quien falleció como consecuencia de ello, lo cual constituye violaciones a los derechos humanos de protección de la salud, a la vida, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de la víctima y de personas de su núcleo familiar, atribuibles al personal del mencionado hospital en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la salud y al principio del interés superior de la niñez en agravio de VN, por omitir implementar la infraestructura necesaria para una adecuada prestación de los servicios de salud, así como omitir utilizar el enfoque diferenciado al tratarse de un niño, por personal del Centro Médico Naval de la Secretaría de Marina, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, así como, de VI1, VI2 y QV, en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del Instituto de Seguridad y Servicios sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida por inadecuada atención médica, en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González” en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de Q, en la UMF 77, el HGZ 200, así como la UMAE del Hospital General Centro Médico Nacional “La Raza” Dr. Gaudencio González Garza, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y acceso a la justicia en su modalidad de procuración en agravio de V1, V2 y V3, víctimas de trata de personas en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de VI1, VI2, VI3 y VI4 por personal médico de la Clínica de Especialidades “Churubusco”, del Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” y del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como de la Unidad de Medicina Familiar N-7 y del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar N-8 “Gilberto Flores Izquierdo” del Instituto Mexicano del Seguro Social, todos en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 226/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso y a la identidad, en agravio de una víctima -de nacionalidad venezolana-, refugiado en México, atribuibles a personal de ese instituto en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura, así como a la seguridad jurídica y legalidad por retención ilegal, en agravio de V1 y V2, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad personal por actos de tortura en agravio de V1, V2 y V3, así como a la libertad, seguridad personal y legalidad por su retención ilegal, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal, en la Ciudad de México.