Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de V; al acceso a la información en materia salud en agravio de QVI; así como daño a los proyectos de vida de QVI y VI, cometidas por personas servidoras públicas del Hospital General Regional de Zona Núm. 30, ubicado en la Ciudad de México, dependiente del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al proyecto de vida en agravio de V, atribuibles a personal del Hospital General Regional 1 ‘Dr. Carlos Mc Gregor Sánchez Navarro’; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, QVI1, QVI2, QVI3, VI1, VI2, VI3 y VI4 atribuible a personal de los Hospitales General Regional 1 ‘Mr. Carlos Mc Gregor Sánchez Navarro’ y General de Zona 1-A ‘Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías’ y de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades ‘Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez’ del Centro Médico Nacional Siglo XXI, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud de QV y al proyecto de vida en agravio de QV, VI1, VI2 y VI3; atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México

Asunto:

Personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Obstetricia número 4 “Luis Castelazo Ayala” (HGO 4 de la UMAE) en Ciudad de México realizó un procedimiento injustificado a una persona que sufrió un aborto espontáneo, causando incontinencia y trastornos de sensibilidad en la zona pélvica. En consecuencia, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 156/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Por un conjunto de omisiones e irregularidades en que incurrió personal adscrito a la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al no permitir la entrada a nuestro país de una persona de nacionalidad colombiana, quien cumplía con los requisitos para ser admitida, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió a la Recomendación 154/2024.

Contenido relacionado:
Asunto:

En su Recomendación 148/2024, emitida a la Dirección General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó falta de atención oportuna y diligente a un caso de acoso sexual cometido contra una profesora del Plantel Álvaro Obregón número 1, de la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2 atribuibles a personas servidoras públicas de los Hospitales Generales “Dr. Darío Fernández Fierro” y “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5 atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General Regional No. 1, Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la integridad personal, a la libertad y autonomía reproductiva, al proyecto de vida, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital Regional “1º de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, atribuibles al personal del Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México