La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 181/2024 a la Secretaría de Marina (SEMAR) tras acreditar inadecuada atención médica en agravio de una persona —derechohabiente del Instituto de Seguridad Social para las Fuerza Armadas Mexicanas—, quien, derivado de dos procedimientos quirúrgicos y su permanencia de más de 52 días en cama, presentó formación de úlceras por presión (escaras), complicando su recuperación, disminuyendo su calidad de vida y ocasionándole mayores dolores a la víctima, quien el 19 de diciembre de 2019 falleció debido a una enfermedad terminal.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 178/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras comprobar que una paciente, en su quinta semana de embarazo, sufrió inadecuada atención médica y fue víctima de violencia obstétrica en el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, Unidad Médica de Alta Especialidad, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, QVI, VI1 y VI2 atribuibles a personal del Hospital General de Zona Número 27 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI, VI1 y VI2 por personal del Hospital General de Zona No. 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuibles a personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar Número 29 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona con discapacidad intelectual y enfermedades no transmisibles o crónico degenerativas, atribuibles a personal del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar No. 76 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y V, atribuibles a personal del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar No. 76 y de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional “La Raza” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México y en la Ciudad de México, respectivamente
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, por personal médico del Hospital General de Zona No. 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Manzanillo, Colima
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, atribuibles a personal del Hospital General Regional No. 1 ‘Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro’ así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, por personal del Hospital General de Zona No. 2A ‘Troncoso’ del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 165/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras confirmar que el personal médico del Hospital General de Zona No. 47 (HGZ-47) en la Ciudad de México no evaluó correctamente la función respiratoria de una persona adulta mayor, lo que, junto con otras negligencias en su tratamiento, resultó en su fallecimiento.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al trato digno de V, persona mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2 atribuibles a personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades ‘Dr. Antonio Fraga Mouret’ del Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Azcapotzalco, Ciudad de México




