Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI, por personal médico de la Unidad de Medicina Familiar 2, del Hospital General de Zona 27 y del Centro Médico Nacional “La Raza” del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 180/2022 al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva, y daño al proyecto de vida, en agravio de una víctima, paciente en el Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” de la Ciudad de México (CDMX), atribuibles a personal de ese nosocomio.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva en agravio de V así como el daño al proyecto de vida en su agravio y de VI1, en el Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la igualdad y no discriminación, al libre desarrollo de la personalidad, así como al de identidad de género, en agravio de V, persona -, que fue inadmitida al país por personal del Instituto Nacional de Migración, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 174/2022 al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, y al acceso a la información en materia de salud, cometidas en agravio de una persona del sexo femenino que falleció por traumatismo de tórax, a consecuencia de un accidente en el transporte púbico, y que no recibió un diagnóstico ni atención oportuna atribuible a, por lo menos, diez personas servidoras públicas que forman parte del personal médico y de enfermería en el Hospital José María Morelos y Pavón de la Ciudad de México (CDMX).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 168/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por dilación en la atención y en la intervención quirúrgica a una persona adulta mayor, lo cual le ocasionó la pérdida de la visión de su ojo izquierdo, único que tenía funcional, hechos que constituyen violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud, atribuibles al personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 76 (HGZMF-76) y al Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional “La Raza” (CMN La Raza), en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 165/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la información en materia de salud y a un trato digno y prioritario al tratarse de una persona mayor de 60 años, cometidas por personal médico adscrito al Hospital General Regional número 1 (HGR-1) de la Ciudad de México, en agravio de una persona con padecimiento de insuficiencia renal, a quien se le ha negado reiteradamente practicarle un procedimiento de hemodiálisis.
Sobre el caso de Violaciones a los Derechos Humanos a la Protección a la Salud y a la Vida de V y Acceso a la Información en Materia de Salud en su Agravio y de QV y VI, en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, de la Secretaría de Salud Federal en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en su agravio, y de QV, VI1, VI2 y VI3, en el Hospital General “José María Morelos y Pavón”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud y a la información en materia de salud de V, persona -, en el Hospital General Regional Número 1 del IMSS en la Ciudad de México.




