Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, por inadecuada atención médica, en agravio de V1, en el Hospital General Emiliano Zapata, Hospital Pediátrico Moctezuma, ambos de la Secretaría De Salud de la Ciudad de México y en el Centro Médico Nacional la Raza, del IMSS en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 70/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones de los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, en agravio de una víctima, mujer de 65 años, que fue intervenida quirúrgicamente en el hospital “Ignacio Zaragoza” de ese instituto en la Ciudad de México, donde falleció derivado de omisiones y negligencias en el cuidado de su salud.
Sobre la no aceptación de la propuesta de conciliación respecto a las violaciones a los derechos humanos a una vida libre de violencia, a la privacidad y a la protección de datos personales en agravio de QV, atribuibles a personas servidoras públicas de la Secretaría de Marina, en la Ciudad de México.
Las autoridades responsables de la ejecución del laudo incurrieron en omisiones y dilaciones que vulneraron los derechos humanos de la víctima. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 47/2022 al titular de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México (SOBSE), Jesús Antonio Esteva Medina, por vulnerar los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia y al plazo razonable, derivado del incumplimiento de un laudo emitido por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), en favor de una persona que demandó y ganó la reinstalación en su puesto, así como el pago de salarios y otras prestaciones, mediante una sentencia emitida en enero del año 2016.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 35/2022 al alcalde de Coyoacán de la Ciudad de México (CDMX), Giovani Gutiérrez Aguilar, por violaciones a los derechos a la legalidad y seguridad jurídica, al acceso a la justicia y plazo razonable, en agravio de una persona a quien no se le ha cumplido lo señalado en un laudo firme, situación atribuible a dicha Alcaldía.
Personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acudirá a las instalaciones del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE), ubicadas en Santa Fe, Ciudad de México (CDMX), para garantizar el respeto a los derechos humanos de la comunidad de esa institución educativa, durante el cambio de proveedor del servicio de resguardo y vigilancia intramuros de ese inmueble, a efectuarse mañana, 31 de diciembre.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo llegar la Recomendación 140/2021 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al derecho a la protección de las personas adultas mayores, atribuibles a personal del Hospital Regional “1º de Octubre” en la Ciudad de México, en agravio de una persona que fue sometida, innecesariamente, a un tratamiento de quimioterapias con base en un diagnóstico equivocado de linfoma no Hodgkin - enfermedad por la que se forman células malignas o cancerígenas en el sistema linfático
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 135/2021 a la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), Marina Robles García, por la inejecución de un laudo firme emitido el 31 de mayo de 2019 por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), en agravio de un exempleado.
La sentencia, que obligaba a la institución al pago de tres meses de salario, salarios caídos, prima vacacional y aguinaldo, no ha sido cumplida a pesar de tratarse de una resolución firme e inexpugnable.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud de V, persona mayor y al derecho a la protección de las personas mayores en el Hospital Regional “1° de octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud que derivó en la pérdida de la vida V, persona adulta mayor, así como el acceso a la información en materia de salud en su agravio, en el Hospital Regional “1° de octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.




