
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la salud materna, a una vida libre de violencia de tipo obstétrica y al acceso a la información en materia de salud de V1, así como al proyecto de vida de V1, QVI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6 y VI7 en el Hospital General Regional No. 72 “Lic. Vicente Santos Guajardo” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia obstétrica y al acceso a la información en materia de salud de QV1; así como al proyecto de vida de QV1, VI1 y VI2 en el Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud materna, a una vida libre de violencia obstétrica, y al acceso a la información en materia de salud de QV1; al interés superior de la niñez y a la protección de la salud de V2, así como al proyecto de vida QV1 y V2 en Hospital General Regional No. 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud sexual y reproductiva y a una vida libre de violencia institucional, así como al acceso a la información de QV1; y daño al proyecto de vida de QV1, VI1, VI2 y VI3 en la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a una vida libre de violencia, al proyecto de vida y de acceso a la información en materia de salud de V1 e indirectamente, de QVI1, VI2 y VI3 en la Clínica Hospital “A” Santa Rosalía, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Baja California Sur, México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la salud de V1 y V2, a la vida, al interés superior de la niñez de V2, a una vida libre de violencia obstétrica y acceso a la información en materia de salud de V1, así como daño al proyecto de vida de V1, VI1 y VI2, en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Irapuato, Guanajuato
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a una vida libre de violencia obstétrica y al acceso a la información de QV1, y de manera indirecta a VI1 y VI2 en la Clínica de Medicina Familiar Iztapalapa II y el Hospital General en la Delegación Regional Sur del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a una vida libre de violencia obstétrica de QV1, así como al acceso a la información y al proyecto de vida de QV1 y QVI1, en el Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Zapopan, Jalisco
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia y al acceso a la información de QV1, así como a la protección a la vida en agravio de V2 y de manera indirecta de VI1, VI2 y VI3 en el Hospital Rural Bienestar No. 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Huajuapan de León, Oaxaca.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a la vida, a una vida libre de violencia obstétrica de V1, así como al proyecto de vida y de acceso a la información de QVI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6 y VI7 en el Hospital Rural Solidaridad No. 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de Tula, Tamaulipas.