
Del 19 al 22 de agosto de 2019, el MNPT visitó siete centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Hidalgo con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.
Del 26 al 30 de agosto de 2019, el MNPT visitó siete centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Colima con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.
Del 26 al 30 de agosto de 2019, el MNPT visitó siete centros que proporcionan atención residencial a los problemas de adicción a las sustancias en Aguascalientes con el objetivo de verificar el respeto, protección y realización de los derechos humanos de las personas usuarias de estos centros, en especial el derecho a no sufrir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el registro de los lugares ante el CONADIC y el cumplimiento de los procedimientos normativos.
El 15 de agosto de 2019, el MNPT realizó una visita a la casa para personas mayores El Refugio con el objetivo de examinar el trato que se da a las personas adultas mayores desde el ingreso y durante el tiempo que permanecen alojados, así como verificar las acciones preventivas necesarias tendentes a evitar actos de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre las modificaciones y adaptaciones para el acceso y desplazamiento de personas que presenten una discapacidad física.
Del 03 al 07 de junio de 2019, el MNPT llevó a cabo tres visitas de supervisión a casas hogar para personas adultas mayores con el objetivo de verificar el respeto de sus derechos como el trato humano y digno, la legalidad, la seguridad jurídica, la protección de la salud y la integridad personal, en especial de las personas en situación de vulnerabilidad.
El Comité Técnico del MNPT en su Sesión Extraordinaria 004, celebrada el 13 de agosto de 2019, en la Sala de Consejo de la CNDH:
- Conoció el Presupuesto del MNPT para el Ejercicio Fiscal 2020
- Aprobó el Presupuesto del MNPT para el Ejercicio Fiscal 2020
El Comité Técnico del MNPT en su Sesión Ordinaria 008, celebrada el 30 de Julio de 2019, en la Sala de Consejo de la CNDH:
- Conoció el estatus en el Seguimiento a los Acuerdos de las Sesiones Ordinaria 007 y Extraordinaria 003
- Conoció el Avance en el Manual de Voces de las Voces Asociadas a la Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) detectó, durante la supervisión a nueve casas hogar y centros de asistencia social –siete privadas y dos adscritas al Desarrollo Integral de la Familia (DIF)—, que no cuentan con los requisitos y medidas que garanticen las condiciones mínimas para su operación y salvaguardar la integridad de las personas menores de edad, por lo cual emitió el Informe de Supervisión ISP-1/2019,
En julio de 2019, el MNPT realizó visitas de seguimiento a Centros de Reinserción Social “El Hongo”, “El Hongo 2”, “La Sección de Medidas Especiales” (“El Hongo 3”), así como los centros de Tijuana, Ensenada y Mexicali con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo que se detectaron y las 167 recomendaciones que se emitieron el Informe Supervisión 05/2018. Los resultados de las visitas permitieron observar que 94 recomendación se cumplieron, 32 se cumplieron parcialmente y 41 persistieron.
En agosto de 2019, el MNPT efectuó visitas de seguimiento a los centros de reinserción social distritales de Acatlán de Osorio, Libres y Tepeaca, así como el regional de San Pedro Cholula con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo que se detectaron y las 77 recomendaciones que se emitieron el Informe Supervisión 09/2018. Los resultados de las visitas permitieron observar que 14 recomendaciones se cumplieron, 25 se cumplieron parcialmente y 38 persistieron.