
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 213/2022 al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Antonio Hazael Ruíz Ortega, por violación a los derechos consulares de 14 personas privadas de su libertad de nacionalidades extranjeras, en diversos Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) de la República Mexicana.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 212/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una víctima en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 (HGZMF-29) “Belisario Domínguez” en la Ciudad de México, quien, el 25 de abril de 2022, ingresó a ese nosocomio a fin de que le realizaran una cirugía por una hernia hiatal. Sin embargo, al deteriorarse su estado de salud posterior a la intervención, fue trasladado al Centro Médico Nacional “La Raza” en donde le efectuaron más de tres cirugías, falleciendo días después.
Al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Senadores, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, subrayó que actualmente este organismo no acuerda ni negocia las Recomendaciones que emite, además de que no existe un solo hecho violatorio de derechos humanos comprobado -de cualquier autoridad - que haya dejado de atender.
Galería fotográfica



Palabras de la Presidenta de la CNDH y respuestas a las preguntas que le realizaron los senadores.
Como parte de las acciones de atención a grupos prioritarios que llevamos cabo en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), este 6 de diciembre, se recibió a comisarios del estado de Guerrero, habitantes de las comunidades indígenas del municipio de Cochoapa El Grande, ubicado en la Región Montaña Alta del Estado de Guerrero.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 77VG/2022 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, por violaciones graves a derechos humanos de una víctima, quien fue sometida a detención arbitraria, retención ilegal y actos de tortura, atribuibles a elementos militares en Baja California, en el año 2009.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 211/2022 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por inadmitir a una persona extranjera, de nacionalidad pakistaní, quien, el 10 de abril de 2022, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ocasión en la que fue enviado a una segunda revisión y, durante dicha diligencia, personal de ese Instituto realizó una consulta a su nombre en el Sistema Electrónico de Trámites Migratorios (SETRAM), encontrando un registro de trámite de autorización de visa por unidad familiar resuelto negativamente por la Oficina de Representación en la Ciudad de México, por lo que se ordenó su rechazo al país, aún y cuando contaba con visa mexicana de residente temporal, sin que le proporcionaran traductor, ni comunicación con su familia o embajada.