
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 84/2019 al Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, por el caso de una mujer de 23 años, quien perdió la vida debido a la inadecuada atención médica que se le otorgó en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, lo que se tradujo en violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y acceso a la información en materia de salud de la agraviada.
La CNDH llama a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a trabajar conjuntamente en el fortalecimiento del marco jurídico y la creación de mecanismos para garantizar los derechos de las personas mayores / La CNDH dirige la Recomendación 59/2019 al Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, Veracruz, por la no aceptación de una Recomendación de la Comisión Estatal por violación al derecho a la propiedad en agravio de un hombre náhuatl de 83 años de edad / Al participar en la Segunda Sesión Ordinaria del SIPINNA, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, demandó fortalecerlo y atender problemas prioritarios como suicidios de niñas, niños y adolescentes; uso de alcohol y drogas; acoso escolar; obesidad infantil; niñez migrante y restitución de derechos a las personas menores de edad víctimas directas e indirectas del crimen organizado.
Las Comisiones Intersecretariales debieron generarse el 17 de junio de 2016, un día después de su publicación en el Diario Oficial
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó –el pasado lunes 14 de octubre— al Secretario General de Gobierno y al Fiscal General del Estado, ambos del Estado de Guerrero, Florencio Salazar Adame y Jorge Zuriel de los Santos Barrila, respectivamente, implementar las medidas cautelares necesarias para localizar al activista Arnulfo Cerón Soriano, y salvaguardar su vida, seguridad e integridad personal.
En el Día Mundial de la Alimentación –16 de octubre—, este Organismo Nacional reconoce los esfuerzos de la sociedad civil y del Poder Legislativo para reformar la Ley General de Salud en materia de sobrepeso, obesidad y etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 86/2019, a la Directora General de la Asesoría Jurídica Federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Ana Pamela Romero Guerra, por acciones y omisiones del personal de esa institución que transgredieron los derechos humanos a la seguridad jurídica de tres víctimas del delito de trata de personas dos mujeres y el hijo de una de ellas, a la integridad personal de una de las víctimas y al interés superior del niño.
La CNDH dirige la Recomendación 63/2019 al Presidente Municipal de Tlapa de Comonfort, por tortura y violencia sexual cometidas por dos mujeres policías contra una defensora de derechos humanos, y al Fiscal General de Guerrero por la inadecuada atención de los hechos / El Segundo Consejo Nacional Niñas y Niños de la CNDH propone a los tres órdenes de gobiernos crear espacios de diálogo continuo con la niñez, incorporar su visión e ideas en políticas públicas y respetar sus derechos / La CNDH expresa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que persiste en México la falta de protección y atención a la niñez y adolescencia migrantes y advierte que este año el número de detenciones de personas menores de edad migrantes será récord.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su solidaridad con las mujeres que han sido agraviadas por los dichos de hombres en cargos de poder y representación, a quienes con pleno respeto a su libertad de expresión les recuerda que la igualdad y paridad de género en los cargos públicos y en la representación política están garantizadas en la Constitución General, por lo que expresiones denigrantes vulneran no solo el marco jurídico nacional vigente, sino instrumentos internacionales, consensos y la agenda global general en que está plasmada dicha garantía.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 78/2019 al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Francisco Alfonso Durazo Montaño; al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, integridad personal y protección de la salud en agravio de 130 personas en contexto de migración internacional, derivadas de la realización del operativo denominado “Contención de Flujos Migratorios” en las inmediaciones del poblado Los Tigres, en el Municipio de Juan Rodríguez Clara, Veracruz.