Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

Al constatar que una persona adulta mayor con antecedentes de diabetes e hipertensión, quien fue diagnosticada con enfermedad renal crónica, sufrió una caída de cama en el Hospital General de Zona número 24 (HGZ-24) en la Ciudad de México, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y debido a que no se atendió la lesión resultante con la oportunidad adecuada, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 14/2024 al IMSS.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 12/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de una persona adulta mayor; asimismo, al acceso a la información en materia de salud, en perjuicio de cinco de sus familiares, hechos atribuibles a personal de los hospitales General de Zona número 32 (HGZ-32) y General de Zona con Medicina Familiar número 8 (HGZFM-8), así como de la Unidad de Medicina Familiar número 7 (UMF-7), ubicados en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 42/2024 a las Cámaras de Diputados y Senadores, a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), al acreditar violaciones a los derechos humanos en agravio de la población trans que habita, reside o transita por el territorio nacional.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició queja de oficio con motivo de los lamentables hechos ocurridos el 7 de marzo de 2024, en los que un estudiante de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa perdió la vida y otro estudiante resultó lesionado, en un retén de revisión de automóviles de la Policía Estatal, en la salida hacia el municipio de Tixtla, Guerrero.

Asunto:

Este año, en que figuran como candidatas presidenciales dos mujeres, es imprescindible visibilizar los derechos humanos en el contexto del ejercicio de los derechos político–electorales y asumir mayores compromisos para acelerar la igualdad sustantiva, expresó la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, al inaugurar las jornadas conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.

 

 

Asunto:

Mensaje de la Presidenta de la CNDH en la conmemoración del 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer

Asunto:

Luego de comprobar negligencia, omisiones y deficiente atención, cometidas en agravio de una persona adulta mayor, quien lamentablemente falleció, por la inadecuada intervención de al menos dos personas servidoras públicas asignadas al Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mauret”, en el Centro Médico Nacional La Raza (CMN La Raza), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 11/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al trato digno y al acceso a la información en materia de salud.

Asunto:

Luego de comprobar que personal médico de la Unidad de Medicina Familiar número 77 (UMF-77), en Ecatepec de Morelos, Estado de México, no consideró las comorbilidades que presentaba una persona, paciente de dicho nosocomio, con sospecha de COVID-19, ni se tomara en cuenta su exposición constante a riesgo de contagio de esta enfermedad, descuidos que llevaron a su lamentable fallecimiento, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 09/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Este día se inauguró el Centro de Documentación y Biblioteca de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Biblioteca “José Vasconcelos” de la Ciudad de México, el cual pone a disposición del pueblo más de 19 mil títulos sobre temas relacionados con la defensa y protección de los derechos humanos en nuestro país, contribuyendo así a que exista un mejor conocimiento y defensa de dichas prerrogativas.