
En su Recomendación 148VG/2024, emitida por violaciones graves a los derechos humanos de una persona torturada por elementos navales en 2011, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría de Marina (SEMAR) otorgarle atención médica y psicológica, además de colaborar en la investigación que se inicie en contra del personal responsable de tales actos.
Tras acreditar hechos que constituyeron violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y trato digno en agravio de una persona adulta mayor, atribuibles a personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 21 (HGZMF-21), en León, Guanajuato, emitimos la Recomendación 27/2024 dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Luego de acreditar que el uso excesivo de la fuerza por parte de personal de custodia ocasionó que una persona privada de la libertad perdiera la vida al interior del Centro Penitenciario Federal número 18 (CEFERESO 18), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 147VG/2024 por violaciones graves a derechos humanos al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Coahuila (FGE Coahuila) ante las irregularidades detectadas en la investigación de los hechos.
Derivado de la investigación de la queja presentada ante esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a raíz del fallecimiento de un niño en el Hospital Gineco-Pediátrico número 2 (HGP-2) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Los Mochis, Sinaloa, se acreditó que personal médico atendió de manera inadecuada el dengue que padecía la víctima, por lo cual se emitió la Recomendación 26/2024.
Tras comprobar que dos personas de nacionalidad colombiana fueron inadmitidas a nuestro país sin fundar ni motivar dicha resolución, violentando así sus derechos humanos a la seguridad jurídica y a la libertad de tránsito, por parte de personal del Instituto Nacional de Migración (INM) adscrito al Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 25/2024 al INM.
Una familia colombiana que arribó al Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, para abordar un vuelo de conexión con destino a Madrid, España, fue retornada, indebidamente, a su país de origen, a pesar de que no tenían intenciones de permanecer en territorio mexicano, según constató la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Recomendación 24/2024, dirigida al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).
Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha sido notificada que el día de hoy sesiona la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) para resolver el expediente SUP-JE-52/2024, relacionado con una queja interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN) con la pretensión, conocida por el proyecto que ha trascendido, de declarar “inválido” y “sin efecto jurídico alguno” el establecimiento del Mecanismo de observación de las campañas electorales y sus informes sobre violencia política, mecanismo por cierto, que por decisión de nuestra Presidenta, ha cesado por ahora en su tarea, e informes que han sido retirados de nuestras páginas y redes oficiales.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 23/2024 al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, ubicado en la Ciudad de México, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a un trato digno en agravio de una persona adulta mayor, con antecedentes de diabetes mellitus, así como a su proyecto de vida; además de violentar el derecho al acceso a la información en materia de salud de los familiares de la víctima.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 22/2024 al Hospital Juárez de México, perteneciente a la Secretaría de Salud, al determinar que personal médico tratante y residente de Ortopedia y Traumatología desestimaron la hemorragia severa que experimentó un paciente durante la cirugía que se le practicó en la extremidad derecha, lo que agravó su estado de salud y provocó su lamentable fallecimiento.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 20/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) por violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de una mujer chinanteca; así como por la violación al derecho a la vida, en agravio de su hija recién nacida, atribuibles al personal médico en el Hospital de Orizaba del ISSSTE y el Hospital Regional de Río Blanco de SESVER, ambos en Veracruz.