Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Mtra. Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y del Mecanismo de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, inauguró en la ciudad de México el Sexto Encuentro de Mecanismos de Monitoreo nacional de dicha Convención. En el presídium estuvo acompañada por las y los presidentes de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos de Chiapas, Lic. Juan José Zepeda, de Ciudad de México, Dra. Nasheli Ramírez, y de San Luis Potosí, Mtra. Giovanna Itzel Argüelles, así como del director ejecutivo del Mecanismo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Dr. Eliseo Guajardo Ramos.

 

 

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 47/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la que solicitó otorgar asistencia psicológica y/o tanatológica a cinco familiares de una mujer embarazada, quien perdió la vida debido a una atención médica inadecuada en el Hospital General de Zona número 1 (HGZ-1), ubicado en la ciudad de Durango, Durango.

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras acreditar violaciones a los derechos humanos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 46/2024, dirigida al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 45/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) después de acreditar que el fallecimiento de un paciente en el Hospital Regional de Alta Especialidad "Centenario de la Revolución Mexicana" (HAE-Centenario) en Emiliano Zapata, Morelos, se debió a la falta de atención eficiente y oportuna por parte del personal médico.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 43/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) después de confirmar que el personal médico del Hospital de Especialidades de la Unidad Médica de Alta Especialidad número 25 (UMAE-25), en Monterrey, Nuevo León, no proporcionó el tratamiento adecuado a un paciente con cáncer, violando sus derechos a la salud, integridad personal y trato digno.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de verificar que ocho personas de nacionalidad venezolana y haitiana fueron víctimas de violaciones a sus derechos humanos a la seguridad jurídica, libertad personal y trato digno en la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Apetitlán, Tlaxcala, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 54/2024 al Instituto Nacional de Migración (INM).

Contenido relacionado:
Asunto:

Durante una visita a instalaciones del Instituto Nacional de Migración (IMN), ubicadas en Acayucan, Veracruz, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) conoció el caso de 16 personas en contexto de movilidad humana, entre ellas ocho infantes, quienes sufrieron la vulneración de sus derechos humanos al permanecer alojados en condiciones insalubres, por lo cual emitió la Recomendación 53/2024 al titular de dicha dependencia.

Contenido relacionado:
Asunto:

El pasado 11 de abril se llevó a cabo la mesa de diálogo “Garantizar a la niñez y adolescencia su derecho a la seguridad y protección en el entorno digital.” en colaboración ChildFund México.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en aras de contribuir al conocimiento y comprensión del contexto de la problemática de la desaparición de personas, pone a disposición del pueblo de México los datos estadísticos y geográficos. Estos datos se alimentaron a través del Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Fallecidas no Identificadas (SINPEF), creado por la CNDH en el año 2007 y que integra los registros de casos de personas desaparecidas atendidos en este órgano autónomo que datan de los años cincuenta, sesenta y hasta la actualidad.

Asunto:

El 10 de abril de 2024 se llevó a cabo el foro de Reflexiones sobre “La Libertad religiosa, implicaciones y retos en el contexto actual” el cual se realizó en colaboración con Cristian Solidarity Worldwid CSW