
La CNDH emitió la Recomendación 61/2024 al IMSS tras confirmar que en el Hospital General de Zona número 46 (HGZ-46) de Villahermosa, Tabasco, se provocó una hernia ventral por un mal procedimiento quirúrgico y no se atendió un tumor maligno a una persona mayor, argumentando la pandemia de COVID-19.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos presenta el Escalómetro de Violencia Política como parte de la defensa y protección de los derechos político-electorales del pueblo de México.
Desde el día de ayer, y a unas horas de iniciada la llamada veda electoral que impone el artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las redes sociales se han visto inundadas de mensajes y noticias falsas que buscan, entre otras cosas, desinformar y desalentar la participación ciudadana en la jornada electoral que se llevará a cabo el domingo 2 de junio.
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Mtra. Rosario Piedra Ibarra, se reunió con ambas misiones quienes observarán las elecciones del próximo domingo.





Luego de comprobar omisiones en la atención brindada a una mujer diagnosticada con un tumor maligno en el estómago, atribuibles a personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 (HGZ-1) “Dr. Abraham Azar Farah” en San Francisco de Campeche, Campeche, que derivaron en su fallecimiento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 58/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó inadecuada atención médica brindada a una paciente de la Unidad de Medicina Familiar número 1 (UMF-1) y del Hospital General Regional número 1 (HGR-1), localizados en Ciudad Obregón, Sonora, quien lamentablemente falleció, por lo cual deberá otorgar atención psicológica y/o tanatológica a uno de sus familiares, según establece la Recomendación 57/2024 emitida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ante la información difundida este 27 de mayo por el medio digital Animal Político y Artículo 19, en la que se asegura que esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) vulneró “los derechos a la verdad y a la información pública de la población”, relacionados con la presunta censura de la Recomendación 26/2006, sobre el caso Pasta de Conchos, la CNDH hace las siguientes aclaraciones:
Luego de acreditar que trabajadores de la salud del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” de la Ciudad de México vulneraron los derechos humanos de una persona al no proporcionarle la atención adecuada y negarles a sus familiares la información en materia de salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 48/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 51/2024 a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) por omisiones e irregularidades en la investigación de un caso de detención arbitraria y presuntos actos de tortura y malos tratos ocurridas en el año 2000.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 52/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras comprobar violaciones a los derechos humanos a la salud y a la vida por la inadecuada atención médica brindada a un paciente con antecedentes de evento cerebrovascular (EVC) en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 (HGZMF-1) en Ciudad Victoria, Tamaulipas.