Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició queja de oficio con motivo de los lamentables hechos ocurridos la noche de este lunes 27 de marzo en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, en los que al menos 39 personas migrantes fallecieron a consecuencia de un incendio y, por lo menos, 28 personas más resultaron heridas.

Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) con la colaboración de la Dirección General de Supervisión de la Progresividad, publicaron el Informe Diagnóstico sobre armonización legislativa en materia de prevención, investigación y sanción de la tortura que, entre los hallazgos más relevantes, identifica que el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas, en 2019, reconoció que, en términos generales, la Ley General se encuentra en armonía con los estándares internacionales, sin embargo, la descripción de la conducta delictiva no contemplaba los actos de tortura cometidos con el fin o propósito de obtener información o una confesión de un tercero, ni aquellos dirigidos a intimidar o coaccionar a otras personas distintas de la víctima.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 92VG/2023 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, por las violaciones graves a los derechos humanos de dos personas que fueron detenidas, retenidas ilegalmente y torturadas; así como por las agresiones sexuales cometidas contra una de ellas, por parte de personal naval en Poza Rica, Veracruz.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Asociación Nacional de Exombudsman A. C. acordaron sumar esfuerzos para la protección, defensa y promoción de los derechos humanos de todas las personas que habitan y transitan por el territorio nacional, para lo cual se llevarán a cabo foros académicos en coordinación con universidades del país y otras actividades afines.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 91VG/2023 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez; al comisario general de la Guardia Nacional (GN), David Córdova Campos, y la fiscal general del estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de una víctima, atribuibles a elementos de la GN y de la Fiscalía estatal en Chilpancingo, Guerrero.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 23/2023 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por violaciones a los derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica y a la legalidad por inviolabilidad de domicilio, cometidas en agravio de una persona que fue detenida en noviembre del año 2009 por elementos de la entonces Policía Federal (PF), quienes practicaron una detención arbitraria que culminó en sentencia condenatoria y, después de casi ocho años privada de la libertad, se acreditó que no fue responsable de los hechos delictivos que se le imputaban.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el marco del Día Mundial del Agua, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recuerda que, para asegurar el cumplimiento pleno del derecho al agua, es indispensable la acción y el trabajo coordinado de autoridades municipales, estatales y federal, y que se dirijan mayores esfuerzos y recursos públicos a combatir, de manera eficaz, los impactos negativos en el aprovechamiento y cuidado del recurso hídrico.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 22/2023 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de una víctima, atribuible a personal médico del Hospital General de Zona número 3 (HGZ-3) en Cancún, Quintana Roo.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 95VG/2023 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), general Luis Cresencio Sandoval González, por las violaciones graves a los derechos humanos a la vida, a la seguridad jurídica e integridad personal, por uso excesivo de la fuerza mediante el uso ilegítimo de armas de fuego, que resultó en la muerte de cinco personas, una lesionada de gravedad y una más ilesa con afectaciones inherentes, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la vida, a la seguridad jurídica e integridad personal, por uso excesivo de la fuerza mediante el uso ilegítimo de armas de fuego, que resultó en la privación de la vida de V1, V2, V3, V4, y V5, en lesiones físicas de V6 y en afectaciones inherentes a V7, acciones atribuibles a personas servidoras públicas de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Contenido relacionado: