Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a tener cautela frente a las declaraciones de quien fuera, hasta el pasado 30 de abril, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OOACNUDH) publicadas en el diario La Jornada.

Asunto:

Como parte de sus obligaciones constitucionales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha dado seguimiento y acompañamiento a la caravana de personas en contexto de migración internacional que salió el pasado 23 de abril de 2023 del parque Bicentenario en Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México. Durante el trayecto, visitadores adjuntos de la CNDH han otorgado diversos tipos de orientaciones jurídicas a aquellas personas migrantes que así lo solicitan y monitoreado a los diversos grupos en situación de vulnerabilidad.

Asunto:

Testimonios de víctimas y documentos tanto públicos como privados, una amplia investigación que incluyó la revisión de archivos oficiales y de la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), permitieron fundamentar y acreditar las violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica, a la integridad personal, al trato digno, por actos de detención ilegal, retención ilegal y actos de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial, así como al derecho a la verdad y al interés superior de la niñez, en agravio de 814 víctimas, durante el periodo de Violencia Política del Estado comprendido de 1965 a 1990.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 43/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, y al acceso a la información en materia de salud, atribuibles a por lo menos seis personas servidoras públicas adscritas al Hospital General de Zona Número 30 (HGZ-30), que propiciaron el fallecimiento de una persona durante una intervención quirúrgica, derivado de omisiones y una inadecuada atención médica.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 42/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM), por el caso de una mujer de nacionalidad colombiana y su hija de cuatro años de edad, quienes fueron deportadas del país a pesar de haber solicitado el reconocimiento de la condición de refugiadas en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras investigar y acreditar violaciones graves a los derechos humanos en agravio de tres personas que fueron detenidas y torturadas por elementos navales en el estado de Veracruz, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 96VG/2023 a la Secretaría de Marina (SEMAR).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 41/2023 a la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), por la violación a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia y al plazo razonable, cometidos en contra de una persona que fue despedida injustificadamente de su empleo, y por el incumplimiento de un laudo emitido en su favor, que condena a la dependencia a su reinstalación y al pago de salarios y prestaciones de ley.

Asunto:

Por restringir o impedir que las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) y con enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias, contraigan matrimonio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación General 48/2023 a las y los gobernadores de los estados de Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa; así como a las y los titulares de las Mesas Directivas de los Congresos locales de dichas entidades federativas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Por violaciones a los derechos humanos de una persona derechohabiente, quien perdió a los productos de su embarazo gemelar, por inadecuada atención médica en la Unidad de Medicina Familiar número 23 (UMF-23) y el Hospital de Gineco-Obstetricia 3ª “Magdalena de las Salinas”, ubicados en la Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 40/2023 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, anunció que, independientemente de la queja que sobre los hechos acaecidos en Ciudad Juárez se está dando atención, en el mes de mayo entrará en operación el Sistema de Seguimiento sobre las condiciones en las que se encuentran las estaciones y estancias migratorias, que será actualizado anualmente, independientemente del trabajo cotidiano que realizan y seguirán realizando las y los visitadores adjuntos en sus visitas en las que recaban quejas y realizan diversas gestiones en favor de las personas migrantes. Sólo en lo que va de la presente gestión se han emitido, en el tema migratorio, 44 recomendaciones y 244 medidas cautelares.