La cartilla difunde cuáles son los derechos de las personas en movilidad
Ofrecer una guía sobre los derechos humanos que deben respetar los servidores públicos de las personas en contexto de migración
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la United Farm Workers (UFW- Unión de Trabajadores Agrícolas) acordaron construir una agenda binacional de trabajo con perspectiva de derechos humanos en favor de las personas jornaleras en México y en Estados Unidos, con el fin de que mejoren sus condiciones de vida y las de sus familiares, así como propiciar instrumentos para el respeto de la dignidad humana y la no discriminación.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridades federales para que la agenda migratoria tenga perspectiva de género y familia para mayor protección y alcance en favor de las personas en contexto de movilidad, al tiempo que presentó la Declaración sobre Género, Migración y Familia, elaborada por este Organismo Nacional, que fue suscrita por Organizaciones de la Sociedad Civil.
6 y 7 de junio de 2019, 9:00 a 15:00 Hrs.
Ciudad de Puebla.
Miércoles 8 de mayo, 11:00 Hrs.
Registro 10:30 Hrs.
En ocasión del Día Internacional de la Madre Tierra, la CNDH demandó a los tres órdenes de gobierno atender con carácter de urgente los problemas que se derivan de la política energética, disposición de residuos sólidos urbanos, deforestación, calidad del aire y desarrollo de megaproyectos, además de los impactos del cambio climático / La CNDH dirige la Recomendación 10/2019 a la Secretaría de Salud por inadecuada atención médica a una persona de 33 años de edad que derivó en su fallecimiento en un Hospital Regional de Alta Especialidad en Yucatán / La CNDH solicitó a diversas autoridades federales y estatales de Chiapas la implementación de medidas cautelares a favor de personas extranjeras ubicadas en las instalaciones migratorias en el Puente Internacional Rodolfo Robles. (Programa 222)
El Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, recibió a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, con quien acordó mantener y fortalecer la comunicación y colaboración en favor de una mejor defensa de los derechos humanos / La CNDH dirige la Recomendación 09/2019 a autoridades de Chiapas por omisión ante la agresión a 14 docentes humillados y vejados por no participar en un paro magisterial. (Programa 219)
Dar a conocer que son las fronteras compasivas, así como las tecnologías que estas puedan presentar.
La CNDH y el Colegio de la Frontera Norte presentaron el Estudio Políticas Multinivel para el Retorno y la Reinserción de Migrantes en México, con el fin de contribuir a través de recomendaciones de políticas públicas a la preparación de Gobierno y sociedad ante el retorno al país de personas mexicanas y sus familiares procedentes de EUA / La CNDH, en coordinación con el Centro GEO del CONACYT, presentó el Análisis de las Principales Dinámicas Económicas, Sociales y Políticas de los Estados con Mayor Problemática Penitenciaria, cuyo objetivo es reflejar el contexto que prevalece en los estados cuyo sistema penitenciario presenta una situación vulnerable. (Programa 218)




