Diversas omisiones en el tratamiento de un paciente que presentó dificultades respiratorias provocaron el deterioro de su estado físico y su fallecimiento en el Hospital General Regional número 1, ubicado en el estado de Chihuahua, por lo que, al acreditar violaciones a sus derechos a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 145/2023 Diversas omisiones en el tratamiento de un paciente que presentó dificultades respiratorias provocaron el deterioro de su estado físico y su fallecimiento en el Hospital General Regional número 1, ubicado en el estado de Chihuahua, por lo que, al acreditar violaciones a sus derechos a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 145/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Luego de investigar minuciosamente las violaciones al derecho humano a la libertad sexual y a la protección de la salud, en agravio de una mujer, durante la práctica de una ultrasonografía Doppler en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos en Ciudad Madero, Tamaulipas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 144/2023 a Petróleos Mexicanos (PEMEX).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que médicos del Hospital General de Zona número 15 (HGZ-15) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Tehuacán, Puebla, retardaron el otorgamiento de tratamiento oportuno a un paciente que desarrolló cálculos en el riñón derecho, lo que ocasionó el agravamiento de su estado físico y posterior fallecimiento, por lo que emitió la Recomendación 143/2023 al titular de dicho Instituto.
En el marco de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud Mental”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), hace un respetuoso exhorto a los diversos poderes que conforman al Estado mexicano, así como a instituciones de salud mental del país, a fin de crear las condiciones óptimas para el tratamiento y la atención de las personas que viven con alguna discapacidad psicosocial para evitar actos de violencia en su contra y, por el contrario, lograr su plena integración a la vida social del país, con absoluto respeto de su autonomía, mediante la creación de políticas públicas que ayuden a su desarrollo personal, familiar y profesional, resguardando en todo momento su dignidad y el pleno respeto de sus derechos humanos.
Luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, atribuidas a tres personas integrantes del equipo médico de la Unidad de Medicina Familiar Número 6 (UMF-6) y del Hospital General Regional Número 6 “Dr. Ignacio García Téllez” (HGR-6), ambos en Ciudad Madero, Tamaulipas, cometidas en contra de una persona adulta mayor con padecimientos por tumoración en la pierna derecha, quien lamentablemente falleció a consecuencia de un diagnóstico erróneo y deficiente atención, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 142/2023 dirigida a la persona titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) anunciaron la realización de diferentes actividades que tienen como propósito que las personas integrantes de esta organización gremial fortalezcan sus conocimientos y habilidades en materia de derechos humanos para el adecuado desempeño de sus funciones
Luego de constatar que personas servidoras públicas del Centro Federal de Readaptación Social número 11 (CEFERESO 11) en Hermosillo, Sonora, omitieron proporcionar la atención médica necesaria y suficiente a cuatro personas privadas de su libertad que habían dado positivo a COVID-19, tres de las cuales fallecieron por complicaciones de esta enfermedad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 134/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI por personal médico del Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tapachula, Chiapas
Tras investigar y corroborar que no se proporcionó la atención médica específica y especializada que requería un paciente adulto mayor para el padecimiento que cursaba, hecho atribuible al personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 “Belisario Domínguez” (HGZMF-29), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 128/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2, QVI3 y QVI4 por personal médico de la Unidad de Medicina Familiar No. 9 y del Hospital General de Zona No. 15, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tehuacán, Puebla