Asunto:

La crisis económica, sanitaria y de seguridad que actualmente enfrenta la región Latinoamericana y del Caribe exige construir sinergias y proponer nuevas formas de analizar y luchar para garantizar los derechos de todas las personas, pensando de manera diferente para no limitarse a las recetas y fórmulas gastadas del neoliberalismo, de la mercantilización de la vida y de la salud, indicó la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra.

Asunto:

Palabras de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, con motivo de la Inauguración de las Jornadas Mexicanas de Pensamiento Crítico en Salud y Soberanía Sanitaria

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno, en agravio de V, persona adulta mayor, así como el acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI, VI1 y VI2, por personal médico del Hospital General de Zona con medicina familiar No. 29 “Belisario Domínguez”

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3 en el Hospital Regional “1 de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al proyecto de vida y al trato digno, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, persona adulta mayor, por personal médico del Hospital General de Zona No. 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Uruapan, Michoacán

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, en el Hospital Regional “1 de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al proyecto de vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V y VI por personal médico del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 103/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), derivada de que el personal médico y de enfermería del Hospital General de Zona número 6 (HGZ-6) en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, vulneró los derechos a la protección de la salud y a la vida de una paciente, de entonces 47 años, al omitir la adecuada atención médica que requería para un pronóstico, diagnóstico y tratamiento oportuno, lo que derivó en su lamentable fallecimiento

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5, atribuibles a personal del Hospital de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Derivada de una inadecuada atención médica, la cual provocó que una paciente tuviera complicaciones y, como consecuencia, se le practicara una histerectomía total, y dado que tales acciones constituyen violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva, atribuibles a personal de la Unidad de Medicina Familiar número 220 (UMF-220) y del Hospital de Ginecología y Obstetricia número 221 (HGO-221) en Toluca, Estado de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 101/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado: