La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) la urgente adopción de medidas cautelares, a fin de que se garantice la dotación y suministro de medicamentos controlados y de alta especialidad, en favor de las personas privadas de la libertad en los Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESO) del país que los requieran.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 145/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica y la violación del derecho al acceso a la información en materia de salud, en agravio de una mujer de 71 años, ya que hubo omisiones del personal médico y el cuidado resultó tardío al no ingresarla al servicio de Terapia Intensiva por falta de cupo, por lo que su estado de salud se agravó y perdió la vida el 19 de octubre de 2018.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 144/2021 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por la inadecuada atención médica que recibió una persona en 2015, en el Hospital Regional de Morelia (HR-Morelia), donde la sometieron a dos operaciones, sin que se le explicaran los riesgos y sin lograr el propósito de las intervenciones, situación que provocó que la víctima quedara con secuela de paraplejía con pérdida de motricidad, sensibilidad y descontrol de esfínteres.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió la Recomendación 136/2021 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por la inadecuada atención médica proporcionada a una mujer embarazada en el Hospital General Tacuba, en la Ciudad de México, que causó daño neurológico al recién nacido. En marzo de 2018, la Comisión de Derechos Humanos del entonces Distrito Federal remitió, en razón de competencia, a este Organismo Nacional, el escrito de queja de una persona, quien refirió que el 14 de octubre de 2017 acudió al citado hospital con 40 semanas de embarazo y tres centímetros de dilatación, por lo que al ser atendida escuchó que la enfermera y el médico tratante comentaron que ya tenía contracciones, a pesar de lo cual le indicaron que se vistiera y se retirara.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo llegar la Recomendación 140/2021 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al derecho a la protección de las personas adultas mayores, atribuibles a personal del Hospital Regional “1º de Octubre” en la Ciudad de México, en agravio de una persona que fue sometida, innecesariamente, a un tratamiento de quimioterapias con base en un diagnóstico equivocado de linfoma no Hodgkin - enfermedad por la que se forman células malignas o cancerígenas en el sistema linfático
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos hizo llegar la Recomendación 137/2021 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, derivados de la inadecuada atención médica brindada a una mujer, que perdió la vida, tras padecer la ruptura de un aneurisma cerebral que no le fue detectado ni tratado con oportunidad por parte del personal médico del hospital Bicentenario de la Independencia, en el municipio de Tultitlán, Estado de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 138/2021, al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por la inadecuada atención médica que el personal médico del Hospital General “Dr. Santiago Ramón y Cajal”, en el estado de Durango, dio a un paciente con problemas respiratorios y cardiacos, quien falleció a causa de una neumonía que adquirió en el nosocomio.
Se acreditó que hubo dilación en la valoración y atención médica especializada que provocó la muerte del recién nacido. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 134/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al interés superior de la niñez, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de una persona recién nacida y sus familiares directos, atribuibles a personal médico del Hospital General Regional número 72 (HGR-72) “Lic. Vicente Santos Guajardo” en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 131/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, debido a la inadecuada atención médica proporcionada a una persona enferma de leucemia, atribuible a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona No. 1 (HGZ-1), en Durango, Durango.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 130/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica y violencia obstétrica que recibió una mujer y su hijo durante el trabajo de parto, lo que derivó en secuelas de salud para ambos, principalmente en el desarrollo del recién nacido.