Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 26/2020 al Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), General Luis Cresencio Sandoval González, por la deficiente atención médica que recibió una mujer durante la labor de parto en el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología; así como por la inadecuada atención que recibió su hija menor de edad en diferentes hospitales de esa dependencia, ubicados en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita urgentemente a las diferentes instituciones públicas de salud realizar estudios de laboratorio y gabinete a las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), además de cumplir oportunamente con la entrega de medicamentos antirretrovirales en todo el país.

Asunto:

Hoy, jueves 13 de agosto, tuvo lugar la primera sesión oficial del Seminario Derechos Humanos y Cultura de la CNDH. Participaron los miembros permanentes guiados por la moderación de Mario Aguirre-Beltrán, pedagogo y antropólogo especializado en abordar desde la interdisciplina el fenómeno educativo. Asimismo, se incorporaron Natalio Hernández, escritor especialista en lenguas originarias; el fotógrafo Ulises Castellanos; y Rodolfo Nava, médico del trabajo.

Asunto:

La CNDH dará inicio al programa de Conversatorios Permanentes a través de sus canales oficiales en YouTube y Facebook este miércoles 5 de agosto en punto de las 10 de la mañana. Los conversatorios tienen el objetivo de difundir información y conocimiento de derechos humanos entre la población, así como promover la participación en virtud de su ejercicio y defensa. La presidenta de la institución, María del Rosario Piedra Ibarra, inaugurará el evento y hará un llamado a la sociedad para formar parte de éste.

Asunto:

La CNDH dirigió la Recomendación 16/2020 al Director General del IMSS, en virtud de que personal del HGR-196 del IMSS proporcionó una inadecuada atención médica, incurriendo en negligencia por omisión al no integrar la sospecha diagnóstica de una cetoacidosis diabética, lo que impidió su ingreso hospitalario para realizar la complementación diagnóstica a través de medios auxiliares que permitieran la clasificación de la enfermedad en cuanto a su gravedad; así como la instauración oportuna del tratamiento, situación que contribuyó no sólo al deterioro de su estado de salud con la aparición de daños irreversibles a nivel de diversos órganos y sistemas (cerebral, renal y pulmonar), sino a su posterior fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH dirigió la Recomendación 15/2020 al Director General del ISSSTE, en virtud de que personal del Hospital 1º de Octubre en la Ciudad de México, incurrió en la inadecuada atención a una mujer y a su recién nacido, quien se presentó en el Hospital General Regional “1° de Octubre”, en la Ciudad de México, en donde al recién nacido se le afectó su derecho a la salud, a la vida y al interés superior de la niñez y a la madre su derecho a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió el oficio suscrito por el maestro Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del ISSSTE, mediante el cual comunica la Aceptación de la Recomendación 14/2020, emitida el 23 de junio de 2020. Este Organismo Constitucional Autónomo expresa su beneplácito y hace votos porque el cumplimiento de la misma adquiera un significado visible y efectivo en el respeto y garantía de los derechos humanos en favor de todas las personas y especialmente de las víctimas.

Contenido relacionado: