Asunto:

La emisión de 317 Recomendaciones, la atención otorgada a más de 238 mil personas y la reducción del presupuesto en un 37% durante el año 2024, entre otras acciones, han consolidado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) como una de las instituciones protectoras de derechos humanos más productivas del mundo; así lo subrayó este día la presidenta de este organismo, Rosario Piedra Ibarra, al presentar ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el Informe Anual de Actividades 2024.

 

 

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 228/2024, 229/2024, 249/2024 y 250/2024 a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE Veracruz) ante su negativa de aceptar las similares 039/2023, 041/2023, 045/2023 y 050/2023, emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), derivadas de irregularidades en la investigación de la desaparición de seis personas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) trabaja en la defensa de los derechos humanos y la dignidad de las personas que viven con alguna discapacidad.

Asunto:

Mensaje de la Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, con motivo de la conmemoración del día de los Derechos Humanos

Asunto:

En reconocimiento a su incansable lucha en favor de los derechos humanos, la paz y la democracia en México, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) entregó este día el doctorado Honoris Causa (post mortem) a doña María del Rosario Ibarra de la Garza.

 

 

 

Asunto:

En los últimos días, especialmente desde que el Senado de la República ratificó la continuación de Rosario Piedra Ibarra al frente de esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ella misma y su gestión vuelven a ser blanco de infundios y calumnias por parte de personas autodenominadas periodistas o comunicadores, y desde luego actores partidistas, con el agregado respecto a la campaña que desde 2019 han mantenido la derecha y sus organizaciones, de que ahora se han sumado actores y opinadores que se ostentan como de “izquierda”.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 176/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) luego de que este se negara a aceptar una propuesta de conciliación para otorgar una pensión por viudez, argumentando que la beneficiaria, al ser trabajadora del Estado, no tiene derecho a ella.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 101/2024 a la Presidencia Municipal de Tuxpan, Veracruz, luego de acreditar que el Ayuntamiento de esa localidad incumplió un instrumento similar, emitido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en el que solicitaba reparar el daño a una persona lesionada durante un acto público y a su familiar.

Contenido relacionado:
Asunto:

Desde el día de ayer, y a unas horas de iniciada la llamada veda electoral que impone el artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las redes sociales se han visto inundadas de mensajes y noticias falsas que buscan, entre otras cosas, desinformar y desalentar la participación ciudadana en la jornada electoral que se llevará a cabo el domingo 2 de junio.