Estoy muy entusiasmada por el inicio de este programa de educación. Y lo estoy, porque marca una nueva etapa en la relación entre el Ejército Mexicano y los Derechos Humanos.
Ciudadanas y ciudadanos integrantes de la Comisión Permanente:
He escuchado con atención sus posicionamientos. En el mensaje completo y en el informe que hoy entrego a esta Soberanía están las respuestas a muchos de los cuestionamientos que aquí se me han planteado. Por eso hoy yo señalo que, al parecer, una característica de algunos de ustedes ha sido la ausencia; la ausencia de reclamo, no sólo durante cuarenta años, sino la ausencia cuando yo he dado lectura a este informe. Se me cuestiona que no he emitido Acciones de Inconstitucionalidad y yo quiero decir que, en el informe que acabo de leer, señalé que se han emitido 113 Acciones de Inconstitucionalidad y 103 Recomendaciones, ahí están los datos y son comprobables, no son cifras.
Acudo ante esta Soberanía, a efecto de dar debido cumplimiento al artículo 102 apartado B de la Constitución, así como a los artículos 15 y 52 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y rendir cuentas de mi gestión durante el año 2020, cuyo texto íntegro ha sido entregado a la secretaría técnica de la Mesa Directiva, en su versión escrita y electrónica, pero además se encuentra ya disponible en nuestra página institucional.
Este es un mensaje dirigido al pueblo de México y en especial a las víctimas: Comparto con ustedes el primer año de mi gestión al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con este ejercicio de rendición de cuentas. A su juicio y calificación me someto, porque a ustedes me debo.
Busqué la titularidad de la CNDH, y llegué a ella con una sola convicción: servir al pueblo, hacer de ella una auténtica defensoría del pueblo y usar mejor los recursos públicos, con honestidad, transparencia y austeridad.
Reunión del Consejo Consultivo de la CNDH
La Ombudsperson Nacional, María del Rosario Piedra Ibarra, informó en la Sesión del Consejo Consultivo de la CNDH, el 17 de febrero de 2020, de lo proyectado y lo ya hecho en el último mes. Indicó que estamos inmersos en un esfuerzo de rediseño de la Comisión que busca optimizar los recursos presupuestados y mejorar los resultados del trabajo.
Palabras del Quinto Visitador General de la CNDH, Dr. Edgar Corzo Sosa, en la presentación del Diagnóstico Nacional Sobre la Situación de la Trata de Personas en México 2019
Palabras de presentación del Diagnóstico Sobre la Situación de Trata de Personas 2019 por parte del Mtro. Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Palabras del Mtro. Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el acto de respuesta ante la negativa de las Autoridades a aceptar la Recomendación 29/2019