Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha tenido conocimiento, por diversos medios de comunicación, del lamentable asesinato de la madre buscadora, María Carmela Vázquez, integrante del colectivo “Personas Desaparecidas de Pénjamo, Guanajuato”, quien buscaba a su hijo Osmar Zúñiga Vázquez, desaparecido desde el pasado 14 de junio.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda la aprobación en los Congresos de Guerrero y Tamaulipas de las reformas que permiten el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, el cual es legal en las treinta y dos entidades federativas y con ello se avanza en la garantía de los derechos humanos de la población LGBTTTIQ+.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda y acompaña las importantes reformas y adiciones a favor de garantizar el derecho al trabajo de las personas privadas de la libertad en nuestro país, aprobadas este 27 de octubre de 2022 por la Cámara de Diputados, mediante el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal en materia de trabajo en centros penitenciarios y reinserción social, ordenándose su envío a la Cámara de Senadores para sus efectos Constitucionales.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se congratula por la adopción, este 26 de octubre, de la Recomendación General número 39 sobre los Derechos de las Mujeres y Niñas Indígenas, por parte del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW, por sus siglas en inglés).

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda la aprobación por el Congreso del estado de Quintana Roo, con 19 votos a favor y tres en contra, de las reformas al Código Penal mediante las cuales se despenaliza el aborto hasta la semana 12 de gestación, un claro avance en la consecución de los derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes en nuestro país que debe ser replicado.

Asunto:

El 18 de agosto de 2022, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), mediante el oficio CNDH/P/305/2022, hizo del conocimiento del Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la importancia de que, dentro de la discusión por la eliminación de la llamada “violencia vicaria”, se generen espacios de intercambio de opiniones y se abra el diálogo entre diferentes actores, desde una perspectiva de derechos humanos, en forma integral, responsable y considerando el interés superior de la niñez, a la vez que hizo un llamado para que se otorgara un espacio a organizaciones de la Sociedad Civil, con el fin de escuchar las voces de diversas personas, que permitieran abonar al debate y construir posturas que enriquezcan la defensa, promoción y protección de los derechos humanos, específicamente de las niñas, niños y adolescentes. Este llamado volvió a ser reiterado recién hace unos días, sin respuesta hasta la fecha.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la decisión del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, de cerrar de manera inmediata y definitiva la Estancia Provisional para personas migrantes El Cupape II, ubicada en el estado de Chiapas.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a las autoridades federales y estatales a adoptar de inmediato acciones de acompañamiento a las niñas, niños y adolescentes, que han sido víctimas de violaciones a sus derechos a través de videojuegos en línea, así como para salvaguardar los mismos, mediante campañas informativas, sobre los peligros de estos y de ciberseguridad.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reivindica, en el marco de la conmemoración del voto femenino en México, los derechos político-electorales de las mujeres en nuestro país, y se pronuncia contra la violencia política en razón de género que han vivido las mujeres que han participado en candidaturas por puestos de elección popular y en el ejercicio de estos.