Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, inauguró el curso Internacional “Retos actuales en la Defensa de los Derechos Humanos. Edición 2024”, organizado en colaboración con en el Centro de Estudios Sociales y Jurídicos (CESJ) Sur de Europa.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 150/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puesto que la autoridad se negó a resolver la problemática a través de una conciliación relacionada con el pago de una pensión por viudez a una mujer beneficiaria.

Contenido relacionado:
Asunto:

La demora en la entrega de un certificado médico de invalidez por enfermedad a un profesor de bachillerato en Michoacán llevó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 149/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado:
Asunto:

En su Recomendación 148/2024, emitida a la Dirección General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó falta de atención oportuna y diligente a un caso de acoso sexual cometido contra una profesora del Plantel Álvaro Obregón número 1, de la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica de QV1, al interés superior de la niñez de V2; a una vida libre de violencia, a la integridad y a la verdad de QV1 y V2, así como al proyecto de vida de QV1, V2 y VI1 por personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla y de la Secretaría de Gobernación del estado de Puebla

Asunto:

Una vez satisfechos los requisitos legales y constitucionales que validan la aprobación de la Reforma del Poder Judicial hecha por las cámaras de Diputados y Senadores, así como por diversos congresos de los estados de la República, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informa que, después de realizar un análisis serio y exhaustivo de la reforma, así como de las condiciones en que se llevó a cabo su aprobación y publicación, no interpondrá acción de inconstitucionalidad alguna en contra de ésta, toda vez que dicha reforma es el resultado de la voluntad popular y una de las consecuencias derivadas del proceso democrático del 2 de junio.

Asunto:

Por graves violaciones a los derechos humanos de una persona que fue retenida ilegalmente y torturada por elementos de la extinta Policía Federal (PF) en Puebla, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 157VG/2024 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al debido proceso y acceso a la justicia, por la falta de diligencia en la búsqueda de personas desaparecidas e inaplicación del enfoque diferenciado y de la perspectiva de género en investigaciones de agresión sexual en contra de las mujeres y las infancias, así como el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en agravio de VD por parte de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y del Ayuntamiento de Chimalhuacán, Estado de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y vida, así como a la reinserción social por las inadecuadas condiciones de gobernabilidad en el ahora Centro Federal de Reinserción Social No. 11 “CPS Sonora”, en Hermosillo, que derivó en eventos de riña en el Módulo A, el 15 y 16 de mayo de 2023, que implicaron la privación arbitraria de la vida por omisión de V1, V2 y V3, así como en el daño al proyecto de vida de V4 y V5