Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y al principio del interés superior de la niñez, en agravio de 21 adolescentes en contexto de migración rescatados de un inmueble ubicado en el Municipio de Chihuahua, Chihuahua.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la legalidad, así como al principio de no devolución en agravio de V, a la libertad personal en agravio de V y QV, personas de nacionalidad hondureña, con la condición de refugiados en el país, atribuibles a personal del Instituto Nacional de Migración

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la seguridad e integridad personal, en su relación con los principios mínimos de atención a las víctimas de delito e interés superior de la niñez, en agravio de V, adolescente no acompañada, en el Estado de Sonora.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida; así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de V, en Hospital General de zona número 14, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Hermosillo, Sonora.

Asunto:

En respuesta a señalamientos hechos en diferentes medios, tendientes a desvirtuar el trabajo de esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en torno a los hechos registrados el pasado domingo 26 de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas, creemos pertinente hacer las siguientes precisiones:

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI por personal médico del Hospital General de Zona No. 27 “Dr. Alfredo Badallo García”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 88VG/2023 al gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y a la fiscal general, Verónica Hernández Giadáns, por violaciones graves a los derechos humanos de seis personas que fueron detenidas arbitrariamente, cuatro de las cuales sufrieron actos constitutivos de tortura, a manos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General, en el municipio de Río Blanco.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 13/2023 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el caso de una familia de nacionalidad venezolana que fue detenida y obligada a abandonar el país a pesar de que contaban con permiso para ingresar y permanecer en territorio nacional por un lapso de 180 días

Contenido relacionado:
Asunto:

II. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 416, celebrada el 30 de enero de 2023.
2/23. Conoció y opinó respecto del informe mensual, relativo a las actividades realizadas durante el mes de diciembre de 2022.
3/23. Conoció y aprobó el calendario de sesiones del Consejo Consultivo para el ejercicio 2023.
4/23. Conoció sobre la iniciativa presentada por la CNDH para transformarse en Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo.
5/23. Conoció la recomendación 83VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, integridad, seguridad personal y a la vida por la desaparición forzada y privación de la vida de V, atribuible a elementos de la Guardia Nacional, en Vicente Guerrero, Durango.
6/23. Conoció la recomendación 84VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV1, QV2 y QV3, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Tijuana, Baja California.
7/23. Conoció la recomendación 85VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de QV1 y QV2, por elementos de la entonces Policía Federal y de la Policía Investigadora de la entonces Procuraduría General de Justicia de Coahuila.