Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciar una investigación para deslindar la posible responsabilidad en la que incurrió personal médico del Hospital General de Zona número 1, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, que no otorgó atención de calidad a una persona con problemas en su catéter de diálisis peritoneal, ocasionando su fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuible al personal médico del Hospital General de Zona no. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Falta de estudios de gabinete, abordaje diagnóstico inadecuado y omisiones para canalizarla al área de oncología, provocaron el deterioro del estado de salud de una paciente con cáncer de ovario quien desafortunadamente falleció en el Hospital General de Zona número 1 en Durango, por lo que esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 56/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de V; así como, al derecho humano de acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4 por personal médico en el Hospital General de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Durango, Durango.

Contenido relacionado:
Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, conmemorado el 17 de mayo de 2025, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señala la importancia de reconocer que la violencia y discriminación que viven las personas con orientaciones sexuales e identidades de género no normativas, no son un asunto personal, sino que es un proceso estructural de exclusión que impacta la vida de millones de personas.

Asunto:

En un encuentro más en el que estuvieron presentes representantes de los colectivos Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco, Familias Unidas por Nayarit, Colectivo Madres Igualtecas, y Colectivo Familias Resilientes, entre otros, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, refrendó el compromiso de fortalecer la cercanía con las víctimas, tónica de su gestión desde que la inició en noviembre de 2019.

 

 

Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, y el representante adjunto y oficial a cargo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos México (OACNUDH), Jesús Peña Palacios, coincidieron en señalar que una ruta une los esfuerzos de ambas instancias y es el interés por defender a las víctimas de violaciones a derechos humanos.