Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) para definir estrategias que promuevan el ejercicio seguro al derecho humano a la libertad de expresión en nuestro país y atender las demandas de más de 25 mil periodistas agremiados.

Asunto:

Sobre el Recurso de Impugnación de RV, en contra del insuficiente cumplimiento de la Recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) firmaron un convenio de colaboración para promover el estudio, enseñanza, observancia y respeto de los derechos humanos, además de realizar programas de capacitación en esta materia, dirigidos a servidores públicos, estudiantes y sociedad en general.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 25-2021 a la titular de la Secretaría de Educación del estado de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, en su carácter de presidenta del Consejo Directivo de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), por el recurso de impugnación del incumplimiento de la Recomendación CEDH/05/2020-R, emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH Chiapas) el 13 de abril del 2020

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena enérgicamente los agravios y agresiones perpetrados por personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE Puebla) contra familiares de Zyanya Figueroa Becerril, víctima de presunto feminicidio, e integrantes de la manifestación que los acompañaban, en la que fueron agredidos físicamente; esto motivó que se ejerciera la facultad de atracción y se radicara expediente de oficio, por instrucción de la presidenta de este Organismo Autónomo, Rosario Piedra Ibarra.

Asunto:

Los problemas que enfrentan los pueblos originarios y las comunidades afromexicanas de nuestro país demandan el compromiso de la sociedad mexicana para movilizarnos y trabajar al lado de nuestras hermanas y hermanos indígenas quienes, hoy como nunca, requieren nuestro acompañamiento y apoyo, señaló la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.

Contenido relacionado:
Asunto:

Programa anual de Evaluación 2021

Asunto:

La CNDH condena el homicidio del defensor ambiental Marco Antonio Arcos Fuentes, y demanda a las autoridades de procuración de justicia investigar de manera exhaustiva los hechos, con especial atención en la posible relación con su actividad en defensa de los derechos humanos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se ha mantenido atenta desde el primer momento en que conoció de los actos de violencia en contra de alrededor de 300 estudiantes de la Escuela Rural Mactumactzá y 30 integrantes de la Coordinadora de Personas Desplazadas de Chiapas, que abanderaban demandas para mejora educativa; y expresa su preocupación ante las denuncias de que por lo menos hay 54 personas que permanecen como desaparecidas, por lo que reclama de las autoridades del estado apego a la ley y atención urgente y especial.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se ha propuesto realizar una defensa más eficaz y empática con las víctimas, mediante estrategias de atención inmediata que permitan una respuesta oportuna, aseguró la presidenta de este Organismo Autónomo, Rosario Piedra Ibarra. Asimismo, dijo que con el compromiso del uso responsable de los recursos públicos, y la suma de voluntades avanzaremos en ese objetivo