Asunto:

En el décimo aniversario del hallazgo de las fosas clandestinas de San Fernando, las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de El Salvador, Guatemala, Honduras y México (en adelante “las Instituciones”) y las Oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de Guatemala, Honduras y México (en adelante “las Oficinas”) hacen un llamado a los Estados de la región para redoblar sus esfuerzos para proteger a las personas migrantes ante las persistentes violaciones a sus derechos humanos, así como para garantizar a las víctimas sus derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación, para que hechos como los de San Fernando no se repitan.

Asunto:

Ante el incremento de los feminicidios, de la violencia contra las mujeres y de muchos otros delitos que diariamente dejan a miles de víctimas en todo el país, este 6 de mayo la Asociación Civil Ni Una Menos México Frente Nacional y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) firmaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es dar continuidad, formalizar y fortalecer las acciones de atención a víctimas y de defensa de derechos humanos que han venido realizando de manera coordinada en los últimos dos años.

Asunto:

El MNPT emite su Informe Anual de Actividades con el objetivo de dar a conocer el diagnóstico de la situación que impera en la República Mexicana en materia de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes de 2018. Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en los artículos 23 del Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura; 78, fracción XIV de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y 40 del Reglamento del MNPT.

Asunto:

El MNPT emite su Informe Anual de Actividades con el objetivo de dar a conocer el diagnóstico de la situación que impera en la República Mexicana en materia de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes de 2019. Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en los artículos 23 del Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura; 78, fracción XIV de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y 40 del Reglamento del MNPT.

Asunto:

El MNPT emite su Informe Anual de Actividades con el objetivo de dar a conocer el diagnóstico de la situación que impera en la República Mexicana en materia de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes de 2020. Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en los artículos 23 del Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura; 78, fracción XIV de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y 40 del Reglamento del MNPT.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 22/2021 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la falta de atención médica oportuna a una mujer durante el parto, lo cual provocó que su hija naciera en la puerta del Hospital General número 7 en Guanajuato.

Contenido relacionado: