Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Guardia Nacional (GN) y a la presidenta interina del municipio de Suchiate, Chiapas, implementar medidas cautelares para proteger a los integrantes del Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano -especialmente del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova- y a las personas en contexto de migración que se encuentran en el puente fronterizo Rodolfo Robles, ubicado en Ciudad Hidalgo.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 21/2021 al Titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Ángel Ávila Pérez, por la falta de criterios para salvaguardar el derecho al contacto con el exterior y a la vinculación social de las personas privadas de la libertad en Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESO), durante la pandemia generada por el SARS-CoV-2 (COVID-19).

Contenido relacionado:
Asunto:

A pesar de los avances sobre el reconocimiento y garantía de los derechos de las personas con discapacidad, falta un largo camino por recorrer para lograr su participación efectiva e igualdad plena, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, quien destacó que la violencia que viven en especial, las mujeres, se magnifica gravemente al experimentar vejaciones que laceran su dignidad y vulneran su integridad física y mental.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con fundamento en los artículos 1° párrafos primero, segundo, tercero y quinto, 4°, 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, 6°, fracciones VII, VIII y IX, 15, fracción VIII, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (LCNDH), así como 174 de su Reglamento Interno, presenta a la opinión pública y a las autoridades el Informe Especial sobre violencia y los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad en México.

Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional. Con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas temáticos de especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, reflexión y divulgación de los derechos humanos

Asunto:

Ante la compleja situación que atraviesa la niñez para acceder a sus derechos fundamentales como la educación, la ciudad, el espacio público y libre desarrollo, hoy más que nunca, es necesario redoblar esfuerzos en favor de la construcción de un entorno de paz y de respeto a la dignidad humana, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su reconocimiento a las diputadas y diputados del Congreso de la Unión por la aprobación de la denominada “Ley Olimpia” que castiga la violencia digital.