Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, presentó el Reporte de Acciones de la CNDH en los Sistemas Penitenciarios durante la pandemia por COVID-19, con el propósito de dar a conocer las acciones realizadas por este Organismo Nacional para salvaguardar la protección y defensa de los derechos humanos de 215 mil 232 personas privadas de la libertad en los Centros Penitenciarios del país.

Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho a una vida libre de violencia obstétrica y de acceso a la salud de V1 y al proyecto de vida de familia atribuibles a personal del Instituto Mexicano del Seguro Social”.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado urgente a las autoridades del Estado de México para que realicen las investigaciones correspondientes, en relación a las agresiones y amenazas sufridas en las instalaciones de la agencia de noticias Quadratín en el municipio de Metepec; asimismo pide se asegure el pleno respeto a la libertad de expresión, de prensa y de acceso a la información.

Asunto:

La CNDH emitió un Pronunciamiento mediante el cual lamenta las reformas a diferentes Códigos y Leyes para extender los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, cuyo Decreto se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 19 de febrero de 2021.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama fortalecer las capacidades del Estado mexicano para garantizar la integridad, seguridad, salud y alimentación de niñas, niños y adolescentes (NNA) en contexto de movilidad que se encuentran en territorio nacional.

Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir tendencias internacionales, fechas conmemorativas, e información relevante de la semana en curso relacionadas con los derechos humanos. Con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas temáticos de especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, reflexión y divulgación de los derechos humanos.

Asunto:

Después de tres décadas de existencia de esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en las cuales ha sido sujeta a reiteradas críticas por sus déficits en la atención de casos de violaciones de derechos humanos, la actual presidencia a cargo de la Mtra. Rosario Piedra Ibarra, a pesar del contexto provocado por la pandemia de la COVID-19, ha generado un proceso de revisión de las actuaciones de la CNDH con el objetivo de acercarse y atender mejor a las víctimas de violaciones de derechos humanos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado al gobierno del estado de Oaxaca para garantizar los derechos humanos de las víctimas de desaparición de personas, desplazados y privadas de la libertad, mediante la procuración de justicia en las investigaciones, a fin de realizar acciones tendientes a la búsqueda y localización de las víctimas, así como procurar la salud y vivienda digna de personas desplazadas, sin dejar atrás el debido proceso de las personas privadas de la libertad.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un respetuoso llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a fin de que, a la brevedad posible, sesione para resolver favorablemente el caso de la desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, ocurrida el 25 de mayo del 2007 en el estado de Oaxaca.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 02/2021 al Secretario de Salud del Gobierno Federal, Dr. Jorge Alcocer Varela, por la inadecuada atención médica proporcionada a un paciente en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González” y en el Hospital Nacional Homeopático, en la Ciudad de México, que derivó en su muerte. 

Contenido relacionado: