Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda y acompaña las acciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) realiza para garantizar los derechos electorales de las personas privadas de la libertad, no sentenciadas, internas en cinco Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS), para que ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones que se llevarán a cabo para elegir diputaciones federales en el Proceso Electoral 2020-2021.

Asunto:

Con el propósito contribuir a la construcción de una cultura de paz entre las y los adolescentes de nuestro país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) donó al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) 41 pantallas de televisión que se utilizarán para promover y difundir talleres, conversatorios y conferencias sobre diversos temas de derechos humanos.

Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir tendencias internacionales, fechas conmemorativas, e información relevante de la semana en curso relacionadas con los derechos humanos. Con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas temáticos de especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, reflexión y divulgación de los derechos humanos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a las autoridades del estado de Sonora para que realice la investigación de la desaparición y muerte de la joven Damary Yesenia Jara con debida diligencia y exhaustividad, a fin de esclarecer plenamente los hechos, si estamos ante un nuevo caso de feminicidio, y garantizar así el acceso a la justicia.

Asunto:

A las y los periodistas y a la opinión pública

No publicitar los testimonios y expedientes que se integran en la CNDH no es sinónimo de ignorar. No exponer a las víctimas no es y nunca será una falta; es nuestra misión y responsabilidad velar por la protección de su seguridad y, en general, de sus Derechos Humanos.

Asunto:

Por instrucciones de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, la titular de la Quinta Visitaduría General, Elizabeth Lara Rodríguez, dará puntual seguimiento al tema relacionado con la difusión de testimonios de personas migrantes que señalaron violaciones graves a sus derechos humanos por parte de grupos criminales y miembros de las policías estatales y federal.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atrajo el caso de un hombre de 48 años que, aparentemente, agonizó y murió frente al área de urgencias del hospital Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México, después de que personal médico le negara el servicio.

Asunto:

Por la inadecuada atención médica que recibió una mujer de 67 años de edad en el Hospital General de Zona No. 46, (HGZ-46) en Villahermosa, Tabasco, que derivó en su muerte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 1/2021, al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), condena enérgicamente el ataque con armas de fuego en el ejido Ignacio Zaragoza, perteneciente al Municipio de Ixhuatán, Chiapas; el enfrentamiento ocasionó la muerte de seis personas. Los hechos ocurrieron el pasado 28 de enero.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que, en el marco de sus atribuciones, privilegie la observancia de los derechos humanos y realice las acciones necesarias para prevenir y evitar que empresas productoras y comercializadoras de oxígeno medicinal incurran en prácticas que favorezcan la escasez y encarecimiento de dicho producto, indispensable para la atención de pacientes con el SARS-CoV-2 (COVID-19) en nuestro país.