La CNDH atrajo el caso de una mujer de 26 años de edad, que el 9 de septiembre de 2019, fue atacada por un hombre que le arrojó ácido, resultando con quemaduras en gran parte del rostro y el cuerpo, hechos que ocurrieron en Huajuapan de León, Oaxaca, y emitió medidas cautelares dirigidas al Instituto Nacional de Rehabilitación de la Secretaría de Salud Federal, al Gobierno de Oaxaca, así como a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, con el propósito de salvaguardar la vida, integridad y seguridad de la víctima y sus familiares.
Entre los grupos más vulnerables se encuentran las personas adultas mayores y aquellas que se encuentran institucionalizadas en albergues, hospitales, psiquiátricos, entre otros
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exige a las autoridades de los tres órdenes de gobierno tomar medidas preventivas para atender a la población con discapacidad que tiene mayor riesgo de contagio de Coronavirus o Covid-19, como las personas adultas mayores y aquellas que se encuentran institucionalizadas en albergues, hospitales psiquiátricos, centros de reinserción social, casas hogar, entre otras.
Sobre las deficiencias que vulneran los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad en Centros Penitenciarios del Estado de Baja California.
III. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión Ordinaria número 391, celebrada el 17 de febrero de 2020.
4/20. Conoció y comentó respecto de la propuesta de modificación de la CNDH.
5/20. Conoció y opinó respecto al informe de los primeros dos meses del presente año.
Ante la necesidad de tomar medidas razonables, preventivas y de atención, contra la patología COVID 19 o coronavirus, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) implementar medidas cautelares para salvaguardar la integridad física, psicológica, estado de salud y la vida, de personas migrantes alojadas en estaciones migratorias, estancias provisionales y albergues de ese instituto.
La CNDH emitió medidas cautelares a todas las autoridades del sistema penitenciario nacional para generar en tiempo y forma condiciones preventivas óptimas, adecuadas y suficientes para la protección de la salud de las personas privadas de su libertad, visitantes, y personal de trabajo de los centros penitenciarios. De acuerdo con las condiciones que imperen en cada uno de los establecimientos penitenciarios federales y estatales, se sugiere implementar mecanismos encaminados a la protección de la salud y vida de la población privada de la libertad, las visitas en general, los proveedores de servicios y personal penitenciario, efectuando seis medidas preventivas.
La CNDH expresa su beneplácito por la aprobación del pleno del Senado de la República de modificaciones a diversas leyes para que se conformen de manera paritaria los consejos, comités, asambleas consultivas y diversos organismos y entidades públicos. dicho dictamen establece la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas, vela por su participación plena, efectiva y la igualdad de oportunidades en todos los niveles en la vida pública, política y económica, apegándose completamente a los objetivos de la Agenda 2030.




